El centrista Etchegaray, nuevo alcalde de Baiona
El centrista Jean-René Etchegaray es el nuevo alcalde de Baiona, tras superar, por apenas 26 votos, al socialista Henri Etxeto. Etchegaray, hasta el momento teniente de alcalde de la capital labortana, ha logrado el 45,38% de los votos, mientras que Etxeto ha obtenido el 45,22%. Este resultado, no obstante, podría quedar en el aire, si finalmente los socialistas, tal y como han apuntado este mismo domingo, deciden presentar un recurso. Tendrían cinco días para llevarlo a cabo.
Mientras, en Hendaia, el candidato socialista Kotte Ezenarro ha logrado devolver, seis años después, la alcaldía a su formación; Bruno Carrere, el candidato abertzale en Uztaritze, ha sido el más votado logrando el apoyo del 45% de los votos emitidos, y se convierte en el primer alcalde abertzale de la la localidad, logrando un triunfo histórico.
Ni en Donibane Garazi ni en San Juan de Luz ha sido necesaria una segunda vuelta al lograr ambos candidatos derechistas y actuales alcaldes (Alfons Idiart y Peyuco Duart) la mayoría absoluta de los votos en la primera ronda. En Baigorri también quedó todo decidido, con la victoria de Jean Michel Coscarat.
Baja participación
La jornada electoral se ha caracterizado por la baja participación. El número de votantes ha sido menor que en la primera vuelta y que en las anteriores elecciones de 2008. Durante toda la jornada, los medios han apuntado la posibilidad de una abstención récord.
A las 12:00 horas, la participación en Pirineos Atlánticos era del 19,7%, frente al 22,9% de la primera vuelta y al 25,62% de 2008.
A las 17:00 horas, un 52,08% de los votantes había ejercido su derecho, mientras que en la primera vuelta el porcentaje fue del 59,8% y en 2008 del 64,77%.
Resultados pueblo a pueblo
En Baiona, Etchegaray ha superado a Etxeto por 26 votos, y se convierte así en el nuevo alcalde de la capital de Lapurdi. Jean-Claude Iriart, candidato abertzale, ha recibido el apoyo del 9% de los votantes.
En la localidad de Hendaia, el socialista Kotte Ezenarro ha sido elegido alcalde, con el 53% de los votos. Battitte Salaberry, candidato centrista y primer edil hasta ahora, ha logrado el 46% de los sufragios.
En Uztaritze el abertzale Bruno Carrere ha logrado el mayor número de votos (45%), superando a Jean Claude St Jean (29%) y al actual alcalde Dominique Lesbats (16%) y a Saint-Martin (8%).
En Maule, en la cpaital de Zuberoa, Mixel Etxebest ha conseguido revalidar su puesto de primer edil. Su candidatura ha sido apoyada por el 47% de los votantes, en tanto que la de Labadot ha conseguido la confianza del 41% de los electores. Elkegarai se ha hecho con el 12% de los sufragios.
En Urruña (Lapurdi), Odile de Coral (UMP) mantiene la alcaldía, al concitar el 41% de los votos. El abertzale Filipe Aramendi, por su parte, se ha quedado en el 36%, y Daniel Poulou, en el 21%.
En Biarritz, Mixel Veunac es el nuevo alcalde. El candidato centrista ha sido votado por el 51% de los electores que han acudido a las urnas. Max Brisson, del UMP, ha alcanzado el 48% de los apoyos.
En Ziburu, la victoria ha sido para el candidato derechista Guy Poulou, con el 53% de los sufragios. El socialista Henri Duhaldeborde, por su parte, ha sido apoyado por el 46% de los electores.
En Angelu, Claude Olive (UMP) es el nuevo alcalde de la localidad, tras obtener el apoyo del 57% del electorado. El socialista Jean Espilondo, alcalde hasta estos comicios, se ha quedado en el 42%.
En Donapaleu, Jean-Jacques Loustaudaudine (UMP) se mantiene como primer edil, con el 49% de los votos. Charles Massondo ha logrado el 38% de los sufragios y Stéphane Irola se ha quedado en el 11%.
Más noticias sobre política
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.
Pradales insta a Sánchez a cumplir su compromiso con la capacidad energética de Euskadi
Entrevistado en Onda Vasca, el lehendakari ha subrayado que este compromiso se iba a materializar "en verano". "Estamos en la cuenta atrás y espero que el Gobierno español cumpla el compromiso adquirido en la reunión bilateral y que en la nueva planificacion tengamos esta cuestión resuelta", ha reclamado.
Feijóo acusa a Sánchez de moverse "solo por miedo a los jueces, los medios y las urnas"
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se han enzarzado en acusaciones mutuas en el primer cara a cara en el primer pleno en el Congreso. Feijóo ha tildado a la mujer de Sánchez de "pluriimputada". El presidente del Gobierno español, por su parte, ha presumido de un Ejecutivo "limpio y que funciona".
El Congreso tumbará hoy la reducción de jornada, a la que el Gobierno español no renuncia
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha señalado que la votación de hoy "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.
Yolanda Díaz asume la derrota de la reducción de jornada en el Congreso y llama a la movilización
PP, Vox y Junts, con su mayoría absoluta, vetarán la norma para retirarla del trámite parlamentario.
Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”
El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.
Otxandiano propone a Pradales alcanzar acuerdos de país en cinco ámbitos, priorizando la cuestión del nuevo estatus político
EH Bildu también ve posibilidades de acuerdo en los siguientes cuatro temas: las políticas climáticas, la política lingüística, el sistema educativo y la modernización de la administración y del sistema institucional.
El lehendakari Pradales recibe a Pello Otxandiano
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.