Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide a Urkijo explicaciones sobre la carta de Pikabea

Según ha explicado Txema Urkijo a ETB, la polémica se centra en una carta (no varias) del preso Kepa Pikabea dirigida al guardia civil Miguel Ángel Madariaga Lope.
El lehendakari, Iñigo Urkullu. EITB.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido explicaciones al coordinador de la Secretaría de Paz y Convivencia, Txema Urkijo, sobre la acusación del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) de que "ocultó" una carta de un preso de ETA enviada a una víctima.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que, al conocer estas acusaciones, el lehendakari ha pedido explicaciones a Urkijo y está a la espera de su respuesta para tomar las "decisiones oportunas".

Según ha explicado el coordinador de la Secretaría de Paz y Convivencia a ETB, la polémica se centra en una carta (no varias) del preso Kepa Pikabea dirigida al guardia civil Miguel Ángel Madariaga Lope. El propio Urkijo asumió el compromiso de valorar si convenía hacérsela llegar a la víctima atendiendo a la garantía de discreción.

Urkijo no consideró que la situación fuera la óptima y al no querer que la carta trascendiera a los medios de comunicación, decidió no remitirla. "Y lo hice siguiendo instrucciones expresas del único responsable de la carta, Kepa Pikabea", ha aclarado el propio Urkijo en Twitter.

Acusación de Covite

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, exigió la pasada semana la dimisión de Urkijo por haber ocultado durante un año y medio cartas de presos dirigidas a víctimas de ETA, la última de junio de 2012.

Erkoreka ha asegurado que este hecho era "desconocido" para el actual Gobierno, porque "tuvo lugar durante la vigencia del gobierno anterior", y ha dicho que de confirmase tal acusación sería una cuestión "relevante y fundamental para evaluar la gestión de un cargo público", aunque ha insistido en varias ocasiones en que todavía se está a la espera de las explicaciones que dé Urkijo.

La acusación de Covite se produjo después de que una víctima de este colectivo, el exteniente de la Guardia Civil Miguel Ángel Madariaga Lope, se entrevistara en la cárcel de Álava con el preso arrepentido Kepa Pikabea. Madariaga le preguntó al preso por qué no había respondido a varias cartas que le hizo llegar a la cárcel, la última en junio de 2012. Pikabea informó a la víctima de que sí había respondido a sus cartas y que le hizo llegar su misiva de respuesta al asesor de la Secretaría General de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Txema Urkijo.

Según Covite el propio Txema Urkijo ha reconocido que, durante un año y medio, ocultó esa información a la víctima en aras de la "discreción".

Sin embargo, Covite cree que este representante del Gobierno Vasco "ha actuado como un gran censor, que ha pasado por encima del derecho a la verdad y a la reparación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más