Valls incluye a Ségolène Royal en su nuevo Gobierno
El nuevo Gobierno socialista francés liderado por Manuel Valls ha incluido al hasta ahora ministro de Hacienda, Bernard Cazeneuve, como nuevo titular de Interior, y ha recuperado a Ségolène Royal, excandidata presidencial y expareja del presidente François Hollande, como ministra de Ecología.
Tras una reunión de más de dos horas en el Palacio del Elíseo entre Valls y Hollande, se ha desvelado que el Ejecutivo cuenta también con el hasta ahora ministro de Empleo, Michel Sapin, como nuevo titular de Finanzas, y añade a Arnaud Montebourg, hasta ahora al frente de la Recuperación Productiva, el cargo de ministro de Economía.
Valls ha mantenido en sus cargos a varios de los ministros del anterior gobierno, entre ellos los titulares de Exteriores, Laurent Fabius, y de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
También seguirán en su cargo el ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, que además será el nuevo portavoz del Gobierno; la ministra de Justicia, Christiane Taubira, y la titular de Cultura, Aurélie Filipetti, mientras que la hasta ahora portavoz, Najat Valaud-Belkacem, será la nueva ministra de Derechos de las Mujeres, de la Ciudad, de la Juventud y de los Deportes.
Valls no ha mantenido por ahora la paridad en su gabinete, a falta del anuncio de los secretarios de Estado, pero se ha quedado cerca: siete de los 16 ministros anunciados este miércoles son mujeres. Además de las mencionadas Royal, Taubira, Filipetti y Valaud-Belkacem, Sylvia Pinel será la nueva titular de Vivienda e Igualdad de los Territorios; Marilyse Lebranchu ocupará la cartera de Descentralización y Reforma del Estado, y Marisol Touraine será la ministra de Asuntos Sociales.
Más noticias sobre política
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordarán hoy la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".