Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Konponbidea llama a reflexionar sobre los derechos de los presos

El día 12 de abril se celebrará en la Universidad de Eskoriatza un encuentro en el que se pretende debatir sobre un documento base que llevará a unas conclusiones que se harán públicas más tarde.
El exconsejero Azkarraga, junto a otros miembros de Konponbidea. Foto: EITB

La iniciativa Konponbidea, impulsada por agentes de diversos ámbitos e ideologías, ha hecho un llamamiento a participar en el proceso de reflexión que se desarrollará el 12 de abril en la Universidad de Eskoriatza sobre los derechos de los presos y la necesidad de que el proceso "nos se convierta en un mero enunciado".

La propuesta, abierta a todas personas de "ideologías diferentes" comprometidas con "los derechos humanos, la resolución y la paz", pretende debatir sobre un documento base que llevará a unas conclusiones que se harán públicas con posterioridad.

En una comparecencia en Bilbao, en la que han estado presentes una docena de sus impulsores y han actuado como portavoces Joseba Azkarraga, Teresa Toda y Pello Reparaz, Konponbidea ha defendido la necesidad de habilitar "espacios de encuentro, debate e intercambio de ideas" en un momento en el que "la situación necesita del protagonismo de la ciudadanía".

El exconsejero de Justicia Joseba Azkarraga ha manifestado la preocupación del colectivo por el hecho de que el proceso de paz "no camina por senderos que conduzcan a una paz definitiva".

En su opinión, "una de las partes" ha dado "pasos significativos" con el anuncio de cese definitivo o la declaración de los presos de ETA "asumiendo la legislación penitenciaria".

Mientras, según ha lamentado, el Gobierno de España "continúa enrocado" e "infringiendo la política penitenciaria como si nada hubiese cambiado en este país desde octubre de 2011". "Estamos ante una política penitenciaria de corte absolutamente vengativo y con venganza no se construye nada", ha señalado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más