Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Blanco cree que la 'ambigüedad' marcará el área que llevaba Urkijo

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo cree "un error" la destitución de Txema Urkijo como asesor del Gobierno Vasco para la asistencia a víctimas.
MAM-eko argazkia: mari-mar-blanco_

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, ha considerado hoy un error la destitución de Txema Urkijo como asesor del Gobierno Vasco para la asistencia a las víctimas del terrorismo y ha advertido de que su área estará ahora marcada por la "estrategia" de la "ambigüedad".

Blanco ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios, tras presentar junto con el diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), un informe elaborado por su Fundación en el que se recogen los 45 asesinatos cometidos por ETA en este territorio.

La presidenta de la FVT ha explicado que Urkijo era la única persona del Gobierno de Iñigo Urkullu que hacia de "enlace" con los colectivos de damnificados por ETA, aunque ha reconocido que entre el exasesor y ella había "muchísimos puntos" de desacuerdo.

A pesar de estas diferencias, se ha mostrado muy preocupada por la situación en la que se queda ahora este área de relación con las víctimas porque cree que primará en su gestión la "estrategia" del secretario general de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, marcada por la "ambigüedad", la "equidistancia" y la "vieja teoría del conflicto vasco".

"Lamento la destitución de Urkijo", ha insistido Mari Mar Blanco, quien ha subrayado que ya "no queda ningún representante (del Gobierno Vasco) que quiera hacer de enlace o que tenga el más mínimo interés en querer llegar y conocer las preocupaciones y los principios que defienden las asociaciones de víctimas".

Además, se ha mostrado convencida de que el puesto de Urkijo lo ocupará una persona cercana a las tesis de Fernández, cuya visión del papel de las víctimas de ETA "se aleja bastante" de lo que defienden estos colectivos.

Mari Mar Blanco también ha dicho que le pareció "fatal" que Urkijo no entregase la carta que le envió el preso arrepentido Kepa Pikabea a la víctima de ETA Miguel Ángel Madariaga, circunstancia que precedió a su destitución.

De Andrés también se ha referido a este asunto y ha opinado que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz "se inclina por el modelo más distanciado de las víctimas, el de Jonan Fernández".

"Es difícil que una persona con ese historial (en referencia a Fernández) sea ahora la que vaya a lograr la reconciliación o la que pueda trasladar calma y proximidad a las víctimas del terrorismo", ha denunciado.

Asesinatos de ETA en Araba

El informe de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), encargado por la Diputación de Araba, recoge en qué situación se encuentran los 45 asesinatos cometidos por ETA, de lo cuales 18 están todavía sin aclarar judicialmente.

Blanco ha explicado que este informe es consecuencia del estudio que hizo en 2010 su Fundación en colaboración con la Audiencia Nacional, en el que se detalla que se desconoce el nombre de los miembros de ETA que han causado la muerte de 300 personas en España.

En este estudio se relata cómo el primero de los asesinatos en Álava, el del taxista Germán Aguirre, se produjo en 1975 en Villarreal, mientras que el último fue el del guardia civil Juan Manuel Piñuel, en 2008.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X