Hoy es noticia
Nombramiento de Ezenarro
Guardar
Quitar de mi lista

Ares: 'El nombramiento de Ezenarro acerca el área de Paz a Batasuna'

El PP vasco, lamenta que Urkullu haya desaprovechado una "oportunidad" para demostrar "una actitud más abierta".
18:00 - 20:00
Ares: 'El nombramiento atiende al mundo de Batasuna'

El Gobierno Vasco ha anunciado hoy que Aintzane Ezenarro y Enrique Ullibarriarana serán los nuevos asesores para las políticas con las víctimas en la Secretaría que coordina Fernández, tras la destitución de Txema Urkijo.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha dicho que los nuevos nombramientos son "acertados" y ha tildado de "falsa" la acusación de equidistancia hacia el Gobierno Vasco.

"Son dos nombramientos acertados que confirman que el Plan de Paz y Convivencia, como ha sido hasta ahora, para el futuro tiene confirmada y garantizada la disposición y el trabajo de estas personas", ha subrayado.

Entre las reacciones a este anuncio, el secretario de Organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha criticado hoy los nuevos nombramientos porque "confirman la apuesta" por la política del secretario de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, y se alejan del diálogo y del consenso. Ares ha dicho que, desde el respeto a Ezenarro y Ullibarriarana, estas designaciones responden a una "apuesta clara por una política equivocada" que los socialistas no comparten.

En este sentido, ha opinado que la línea marcada por Jonan Fernández en el área de Paz y Convivencia está dirigida a "acercarse al mundo de Batasuna y a sus tesis", a "alejarse de la política de diálogo y consensos" y a "no a atender a las víctimas como requieren".

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP vasco, Borja Sémper, ha lamentado hoy que los nuevos nombramientos supongan "una oportunidad perdida" por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para demostrar "altitud de miras y una actitud más abierta".

Sémper ha considerado que la designación de Ezenarro "escora" al Gobierno Vasco y al lehendakari hacia un "relato determinado y hacia una decisión política determinada" porque "no va a aportar nada diferente de lo que ya aporta Jonan Fernández y su visión política".

Por su parte, Gorka Maneiro (UPyD) ha solicitado a Urkullu un cambio en sus políticas en materia de paz y convivencia porque no promueve una "política contundente para deslegitimar la historia de ETA" y ha acusado al Gobierno Vasco de estar más cerca de los "criminales" que de las víctimas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X