Esta semana
Guardar
Quitar de mi lista

La ponencia concreta los comparecientes y los informes que pedirá

Tras el parón de Semana Santa, la Cámara de Vitoria-Gasteiz retoma el martes su actividad con la reunión de su Mesa y de su Junta de Portavoces.
Primera reunión de la ponencia. Foto: EiTB

El Parlamento Vasco concretará el miércoles los nombres de los comparecientes que pasarán por la Ponencia de Autogobierno, así como los informes que los grupos reclamarán para poder llevar a cabo el trabajo previsto por este órgano, sobre cuya denominación también se debatirá esta semana.

Tras el parón de Semana Santa, la Cámara de Vitoria-Gasteiz retoma el martes su actividad con la reunión de su Mesa y de su Junta de Portavoces.

La Ponencia de Autogobierno, en concreto su denominación, será uno de los temas a tratar por los portavoces de los grupos parlamentarios a propuesta de los socialistas.

El PSE-EE reclama a los servicios de la Cámara que cuando se refieran a la ponencia de autogobierno utilicen la denominación correcta y excluyan la coletilla "como expresión de la voluntad política del pueblo vasco".

Una vez que los portavoces decidan el martes la denominación oficial de este órgano, el miércoles la ponencia volverá a reunirse para cerrar el listado de comparecientes que pasarán por la misma y los informes que requerirán PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X