El PSE pedirá informes a los sindicatos sobre pensiones y autogobierno
El PSE-EE ha solicitado a los sindicatos CCOO y UGT que presenten en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco sendos informes sobre el desarrollo social del autogobierno y sobre la viabilidad del actual sistema de la Seguridad Social en caso de ruptura de la "caja única".
En un comunicado, los socialistas han explicado que, además, han pedido al exsecretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, y al doctor en Derecho y Economía de la Universidad Rey Juan Carlos, Jesús Ruiz-Huerta, un "Estudio sobre la viabilidad del actual sistema de Seguridad Social en un hipotético escenario de independencia o ruptura de la 'caja única' de la Seguridad Social".
Además, han requerido al catedrático de Ciencia Política de la UNED, Andrés de Blas, un "Informe en relación a la incidencia de la independencia en la convivencia y la cohesión social".
Asimismo, desde el punto de vista de la arquitectura institucional, el PSE quiere un "Informe comparado entre los diversos modelos federales en el mundo y el autogobierno vasco", que se encomienda al catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco Alberto López Basaguren, que también comparecerá en la Ponencia.
Igualmente, desean que el expresidente del Senado y doctor en Historia, Juan José Laborda, y el catedrático de Derecho Constitucional, Juan José Solozabal, lleven al Parlamento una "Comparativa del autogobierno vasco en relación con otros estatutos de autonomía".
Más noticias sobre política
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari considera "comprensibles" las protestas contra Israel en La Vuelta, pero pide respetar "la seguridad" de los participantes
El lehendakari, Imanol Pradales, ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. El autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional han sido algunos de los asuntos que ha abordado, respondiendo a preguntas del periodista Iñaki Guridi.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.
Otegi: “Lo que ha producido un cierto retraso en la negociación del estatus ha sido el proceso interno del PNV”
El coordinador general de EH Bildu ha reconocido que tras la renovación de la dirección del PNV "va a costar lo suyo" retomar "el ambiente de confianza que manteníamos" con los anteriores dirigentes.
Salvador Illa se reunirá esta tarde con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno español asegura confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”. Pero advierte de que “hay jueces que no”.