La Policía busca en el río el arma con la que mataron a Carrasco
Efectivos de la Policía Nacional han acordonado la zona de la pasarela donde tirotearon ayer a la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, y ha comenzado la búsqueda del arma homicida en el río Bernesga.
Los agentes se han visto obligados a cerrar de nuevo la pasarela de la Condesa, donde se produjeron los hechos, como consecuencia del gran número de curiosos que se agolpaban en la zona.
Durante toda la mañana decenas de policías han rastreado las márgenes del río y el resto de la zona con el fin de encontrar el arma que acabó con la vida de la presidenta, pero por el momento no se ha hallado, por lo que se ha iniciado la búsqueda en el río, cuyo caudal es más bajo que de costumbre, ya que se ha cerrado una presa que se encuentra en la parte superior del mismo.
Una de las dos detenidas ha sido trasladada a la Comisaría de San Andrés del Rabanedo, el tercer municipio de la provincia, muy próximo a León, mientras la otra permanece en la capital, han explicado fuentes policiales.
Secreto de sumario
La juez del Juzgado de Instrucción número 4 de León que instruye la muerte de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha decretado el secreto de sumario para "no entorpecer la investigación", según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Según las mismas fuentes la causa de la muerte de Isabel Carrasco ha sido un "shock hipovolémico y destrucción de centros nerviosos superiores provocado por una agresión de arma de fuego" como se ha establecido en el informe provisional de la auptosia.
El juzgado ha avanzado además que los datos más concretos "requieren más tiempo" y se conocerán en días sucesivos, cuando se haya elaborado el informe de los resultados definitivos.
Por el momento, las dos detenidas por la muerte de Carrasco permanecen en dependencias policiales y por el momento se desconoce cuando pasarán a disposición judicial, aunque todo apunta a que previsiblemente no será en el día de hoy.
Capilla ardiente
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido este mediodía en León un solemne minuto de silencio en recuerdo de Carrasco.
Numerosas autoridades se han colocado en semicírculo a la entrada del Palacio de Los Guzmanes, sede de la Diputación, para participar en el minuto de silencio, que ha terminado con un fuerte ovación de las autoridades y de las miles de personas que se congregaban en las inmediaciones.
Rajoy estaba flanqueado por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y pel or vicepresidente de la Diputación, Marcos Martínez.
También se encontraban en primera fila, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Fiejóo, y el alcalde de la ciudad, Emilio Gutiérrez.
El presidente del Gobierno y el resto de autoridades tienen previsto asistir esta tarde al funeral, que se celebrará a las 18:00 horas en la catedral de León.
Al finalizar el minuto de silencio, Rajoy ha entrado en el edificio para visitar la capilla ardiente y dar el pésame a los familiares de Isabel Carrasco allí presentes, entre ellos su hija Loreto, visiblemente abatida.
También se encuentra en el interior de la Diputación el secretario de Organización del PSOE, Oscar López.
Debate televisivo pospuesto
El debate electoral entre los cabezas de lista de PP y PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, se celebrará finalmente este jueves 15 de mayo, según fuentes de los partidos.
El coordinador de la campaña electoral del PSOE, Óscar López, ha comunicado a RTVE que su partido considera que el debate entre Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano no puede celebrarse hoy debido a la situación de conmoción y duelo provocada por el asesinato de Carrasco.
Fuentes socialistas han informado de que López ha pedido a RTVE y a la Academia de Televisión que propongan una nueva fecha para el debate en los próximos días.
Por su parte, esta misma mañana el PP había comunicado que mantenía su intención de celebrar esta noche el debate en televisión entre los cabezas de lista de los dos partidos, por considerarlo "un acto informativo y no un acto festivo como sería un mitin". Finalmente, la fecha ha sido pospuesta.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.