Bergara no dimite, pero pide perdón por sus 'inadecuadas' palabras

El alcalde de Sestao, Josu Bergara (PNV), ha expresado hoy disculpas por sus declaraciones "inadecuadas" al referirse a inmigrantes a los que rechaza empadronar al asegurar que hacía referencia a "los delincuentes y a los incívicos" que generan inseguridad ciudadana en el municipio.
Bergara se ha excusado después de haber sido denunciado hoy por cinco familias y dos personas más por un presunto delito de prevaricación por omisión, con agravante de racismo, por negarse a empadronarlas en el municipio por ser extranjeros.
En una comparecencia ante los medios en el Ayuntamiento, el primer edil del PNV ha leído una declaración institucional para exponer su postura, sin admitir preguntas.
"Asumo y acepto que las declaraciones que han salido a la luz son inadecuadas. Quien me conoce sabe que lo digo con total sinceridad. Pido por ello disculpas", ha asegurado Bergara, quien no ha planteado en ningún momento la posibilidad de dimitir.
Tras indicar que es un "día duro" para él, el alcalde de Sestao ha asegurado que "asume y acepta" que sus palabras fueron "inadecuadas" y, por ello, ha pedido "disculpas".
No obstante, Bergara ha aludido al problema de delincuencia en el municipio y ha afirmado que en la grabación se refiere a "incívicos y delincuentes", y no a otro tipo de colectivos cuando "habló de mierda", una expresión que, en todo caso, ha insistido en que es "inadecuada".
Manipulación
Por otra parte, ha señalado que la grabación es de hace un año, está "manipulada" y ha afirmado desconocer la razón de que se haya querido atribuir a los inmigrantes sus palabras.
Según el alcalde, se trata de una grabación "editada y manipulada" que fue realizada en una "tensa reunión" con responsables de algunas inmobiliarias para evitar que "en Sestao haya más pisos patera".
El alcalde de Sestao, Josu Bergara (PNV). Foto: EFE
Bergara ha hecho hincapié en que son pisos "en los que se hacinan familias enteras en condiciones higiénicas y salubres no aceptables".
"Pisos que en algunos casos aprovechan personas que no vienen a Sestao ni a labrarse un futuro digno, ni a contribuir a la prosperidad general, sino a alterar la convivencia y a generar un clima de inseguridad ciudadana que preocupa a todo nuestro pueblo, empezando por su alcalde", ha remarcado.
Bergara ha subrayado que el municipio vizcaíno, que tiene una población de unos 29.000 habitantes, es "un pueblo solidario y multicultural que ha acogido con los brazos abiertos, y acogeremos, a muchas personas".
Pero a continuación ha advertido: "Queremos un Sestao multicultural, trabajador y cívico. No podemos permitir que haya personas que vengan a robar, a coartar la libertad, la paz y la convivencia".
Ante el hecho de que Sestao es uno de los municipios con más inseguridad en Euskadi, además de ser el que más paro tiene, Bergara ha hecho un llamamiento: "Sestao necesita ayuda, no contra la inmigración, sino contra la delincuencia".
Tensión
Al término de la rueda de prensa, el acalde ha salido del consistorio entre vítores, abrazos y aplausos de sus partidarios. A pocos metros un grupo de manifestantes ha lanzado gritos contra el edil.
Un grupo de personas se ha concentrado en el exterior del Ayuntamiento mientras comparecía el alcalde con una pancarta en la que se leía: 'Fuera alcaldes racistas'. Se han vivido momentos de tensión entre ambos sectores.
Un grupo de personas en el exterior del Ayuntamiento de Sestao. Foto: EFE
La mayor conflictividad en Sestao se registra en Txabarri, en la parte baja del municipio frente a la zona industrial donde antes se encontraban los Altos Hornos de Vizcaya. Los vecinos de ese barrio se han concentrado ante el consistorio esta tarde, en un acto que estaba previsto desde hace tiempo. Los vecinos de Txabarri han mostrado su apoyo al alcalde.
El alcalde de Sestao ha sido denunciado por cinco familias y dos personas más por un presunto delito de prevaricación por omisión, con agravante de racismo, por negarse a empadronarlas en el municipio por ser inmigrantes extranjeros.
SOS Racismo
La representante de SOS Racismo Nekane García ha explicado que el problema por la negativa a empadronar a estos inmigrantes en Sestao se da desde 2012 y que primero intentaron solucionarlo directamente con Bergara.
Ante la negativa del alcalde, los denunciantes pidieron la intervención del Ararteko, que instó al regidor a empadronar a los inmigrantes sin que tuviera efecto, y también recurrieron a la vía administrativa y al Instituto Nacional de Estadística (INE), entidad responsable del padrón, para tratar de solucionar el problema.
En la denuncia presentada hoy en el juzgado de Barakaldo (Bizkaia), municipio vecino a Sestao, se aportan como pruebas las grabaciones de dos reuniones del alcalde con inmobiliarias de la localidad para, según SOS Racismo, usar una base de datos con antecedentes policiales para hacer una "selección" y evitar que inmigrantes "conflictivos" alquilaran viviendas en Sestao.
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".