Hoy es noticia
Auge de Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Iglesias, dispuesto a aceptar la oferta de coalición de IU

No obstante, el líder de Podemos ha destacado que "mucho más importante que la unidad de la izquierda es la unidad popular".
Pablo Iglesias. Foto: EFE

El líder y cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Pablo Iglesias, ha condicionado una posible coalición de izquierdas propuesta ayer por Izquierda Unida (IU), a que se siga dando el protagonismo a la ciudadanía y se priorice "la unidad popular", al tiempo que ha avanzado que la formación que dirige lo primero que va a proponer en el Parlamento Europeo va a ser una limitación del sueldo de los diputados.

"Hemos dicho desde el principio que la unidad de la izquierda es importante, pero mucho más importante que la unidad de la izquierda es la unidad popular. Para conseguir la unión de la gente hay que hacer algo que nosotros hemos hecho: darles protagonismo. Sobre esas bases nosotros estaremos encantados de confluir con movimientos sociales de ciudadanos y también con fuerzas políticas", ha explicado Iglesias.

La formación, nacida en enero de este mismo año, se ha convertido en la cuarta fuerza más votada en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo, consiguiendo cinco escaños y un total de 7,97 por ciento de los votos. Pese a los buenos resultados cosechados, el politólogo asegura que no se conforma con estas cifras y que el objetivo final es dar la puntilla al bipartidismo político.

A renglón seguido ha aclarado que ahora es cuando empieza el trabajo para la formación con el objetivo, defiende, "de construir una nueva mayoría política" en España.

La formación, que aglutina una gran mayoría proveniente del movimiento 15-M, propondrá en primer lugar en el Parlamento Europeo una limitación del sueldo de los parlamentarios, según ha dado a conocer Iglesias, quien ha agregado que todos los candidatos de su partido han firmado un protocolo según el cual ninguno podrá cobrar más de tres salarios mínimos españoles.

"Renunciaremos por supuesto a viajar en (clase) 'business' y al plan de pensiones privado del que gozan sus señorías. Nos parece una vergüenza; vamos a presentar la 'Directiva Villarejo' contra la corrupción, en la que se plantea que no solamente hay que limitar los sueldos de los cargos públicos sino que hay que prohibir las puertas giratorias que comunican consejos de administración con consejos de gobierno y ministros", ha matizado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X