Deja el cargo
Guardar
Quitar de mi lista

Patxi López: 'El PSE-EE ha cerrado un ciclo'

El secretario general de los socialistas vascos ha dicho que el anuncio de que dejará el cargo no es por el resultado electoral, pero ha sido lo que "ha determinado el fin de ciclo".
18:00 - 20:00
Idoia Mendia no descarta ser la próxima secretaria

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha asegurado que su anuncio, de decjar la secretaría general y convocar un congreso, no es simplemente por el mal resultado electoral cosechado en las europeas, sino porque "el PSE-EE ha cerrado un ciclo".

En una entrevista concedida a la cadena Ser, el líder socialista ha dicho que el peor resultado electoral de los socialistas en la CAV, por debajo de la media del Estado, ha sido lo que "ha determinado el fin de ciclo", pero no la única razón.

"Lo que yo propuse ayer no es algo que viene del resultado del domingo. El PSE-EE ha cerrado un ciclo. ETA asesinó a Priede y al siguiente día fui nombrado secretario general. Ahora, en cambio, nuestros cargos pueden andar tranquilamente por la calle. Además, hemos demostrado que no solo puede gobernar el PNV, hemos sido determinantes en el fin del terrorismo", ha explicado.

López cree que los resultados electorales han sido consecuencia de "no haber sabido ser el referente de la izquierda y del progresismo". "La gente se ha alejado del Partido Socialista porque el Partido Socialista se ha alejado de la gente", ha dicho, antes de subrayar que es la hora de analizar el por qué.

Congreso y primarias del PSOE

Sobre el congreso y las primarias, el máximo representante de los socialistas vascos ha afirmado que no entiende el debate en el que parece que "una propuesta anula a la otra", en referencia a las declaraciones de Carme Chacon y Eduardo Madina, que creen que, con el Congreso extraordinario convocado para julio, se pretende hurtar la voz a los ciudadanos en unas primarias.

"Es un debate artificial. Va a haber congreso del PSOE y va a haber primarias. Se va a dar la voz a los militantes y a los ciudadanos. No entiendo a quien pide que se dé la voz a los ciudadanos y que, sin embargo, parece que denosta la voz de los 200.000 militantes de este partido que, luego, son los que soportan nuestra organización", ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que se harán "las dos cosas" y lo harán "en el orden lógico" porque "existe un problema más profundo que el de cambiar la foto del cartel y decir cuál es el candidato". "Hay que refortalecer el propio partido", ha añadido. A su juicio, el nuevo secretario general del PSOE que salga de julio pueda presentarse a las primarias.

Voto directo

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que le gusta la fórmula de "un militante, un voto", y que Eduardo Madina es "un gran socialista". Además, no ha descartado que él pueda presentarse como sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha considerado que Susana Díaz puede compatibilizar la Secretaría General con la Presidencia de Andalucía.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más