Programa 'gertu'
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ofrecerá 'trato individualizado' a las víctimas

Jonan Fernández ha explicado que pretenden ofrecer "cercanía" y "trato individualizado" a este colectivo, para "identificar" sus necesidades e intentar darles respuesta.
18:00 - 20:00
Gertu, programa para reforzar la atención de víctimas

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha anunciado hoy que este organismo se pondrá en contacto telefónico la próxima semana con familiares de víctimas del terrorismo asesinadas y que residan en el País Vasco.

Dichas llamadas, en principio a un grupo de unas 300 personas, tienen como objetivo ofrecer "cercanía" y "trato individualizado" a ese colectivo, "escuchar" lo que tenga que contar, "identificar" sus necesidades e intentar darles respuesta, según ha explicado Fernández en conferencia de prensa en Bilbao.

También se les ofrecerá la posibilidad de mantener un encuentro personal y de grabar su testimonio, para que puedan sentirse "sujetos activos de la memoria".

Esta iniciativa se enmarca en el programa denominado "Gertu. Refuerzo de la atención personalizada a las víctimas y de su reparación", que el Gobierno Vasco ha puesto en marcha tras estudiar los resultados de una investigación del Instituto Vasco de Criminología (IVAC), que recogía las demandas de las víctimas del terrorismo.

Las conclusiones principales de este trabajo apuntan que muchos de estos familiares consideran que existen carencias de atención y trato hacia ellos, a la vez que expresan su deseo de participar de forma más directa en la construcción de la memoria histórica del terrorismo.

La primera fase del programa incluye únicamente a las víctimas del terrorismo asesinadas y se desarrollará hasta finales de este año.

Como primer paso, esta oficina ha remitido recientemente a las víctimas dicho programa para que estén avisadas de que recibirán una llamada telefónica de dicho organismo, así como de los objetivos que se persiguen.

Posteriormente se intentará ampliar a otros colectivos, todavía no identificados, según ha precisado Fernández, ya que se pretende responder a las necesidades de reparación de "todas las víctimas, sean por una causa u otra".

Posibles respuestas críticas

Respecto a la posibilidad de que esta iniciativa sea recibida de forma crítica por algunos familiares, Fernández ha afirmado que saben que trabajan en un "territorio que no es fácil", pero ha asegurado que la motivación es "constructiva y con ánimo de mejorar".

"Si las respuestas son críticas, las escucharemos e intentaremos mejorar", ha dicho.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X