Hoy es noticia
Abdica el rey
Guardar
Quitar de mi lista

#ElReyAbdica arrasa en Twitter

Por su parte, los periódicos de información general El País, El Mundo, La Razón, ABC, El Periódico de Cataluña y La Vanguardia, entre otros, han anunciado ediciones especiales.
Mapa de las tendencias de Twitter en España. TrendsMaps

La abdicación del rey Juan Carlos se ha convertido en 'trending topic' mundial en la red social Twitter con la etiqueta #ElReyAbdica, después de que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunciara la voluntad del monarca.

De este modo, la noticia ocupa el primer puesto en cuanto al volumen de comentarios a nivel global seguida de Felipe VI, relativa a la futura proclamación del Príncipe como monarca. En quinto puesto, aparece la etiqueta #IIIRepública.

En España, el 'trending topic' está copado de comentarios relativos a esta noticia. Así, después de #ElReyAbdica, figuran #JunioConJDe, #RajoyALas10YMedia, #APorLaTercera, Jaime Peñafiel, #ProcesoConstituyente, Jefe del Estado, Botswana, Froilán y Zarzuela.

 

 

Precisamente, el pasado 21 de mayo, la Casa de Su Majestad el Rey abrió su cuenta institucional @CasaReal en Twitter para informar de las actividades de la Familia Real y las generadas por la Casa del Rey, por lo que el anuncio de abdicación también se ha difundido por este canal.

El 'tuit' lanzado a las 10:39 horas ha conseguido en una hora 21.256 retuits y 3.490 favoritos.

En esta red social también se ha publicado el documento oficial, fechado este martes 2 de junio, en el que el rey comunica a Rajoy su decisión de renunciar al trono, un mensaje que va acompañado por una imagen del documento y dos fotografías de Rajoy con el monarca en el despacho de este último en el Palacio de La Zarzuela.

Los periódicos lanzan ediciones especiales

Los periódicos de información general El País, El Mundo, La Razón, ABC, El Periódico de Cataluña y La Vanguardia, entre otros, han anunciado ediciones especiales con motivo de la abdicación del rey Juan Carlos.

El País informa en su web del lanzamiento de una edición especial de 64 páginas, que estará disponible esta tarde en los quioscos de las principales ciudades españolas y que recogerá la información referente a este anuncio, las claves para entender el proceso que ahora se abre y el análisis de la figura del monarca, entre otros aspectos.

El Mundo también explica en su edición digital que podrá comprarse, a partir de las 16:00 horas, en los puntos de venta del periódico, y que consta de 64 páginas de información y análisis, junto a las reacciones internacionales.

ABC realiza una cobertura especial con motivo de la decisión de Juan Carlos de ceder el trono a su hijo don Felipe y anuncia una edición disponible a partir de las 15:00 horas, en los puntos de venta habituales, con los motivos de la renuncia de Juan Carlos, el repaso a sus 39 años de reinado y la figura de Felipe.

La Razón lanza una edición especial vespertina de 48 páginas que estará disponible en los puntos de venta habituales.

Tanto La Vanguardia como El Periódico de Cataluña preparan ediciones especiales que se distribuirán en los quioscos de Barcelona.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X