El rey abdica
Guardar
Quitar de mi lista

'Nos gustaría que Felipe reafirmara la plurinacionalidad de España'

Erkoreka ha desvelado que el monarca mantuvo una conversación "breve y cordial" con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que le explicó las razones por las que abdicaba.
Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco. EiTB.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que "respeta" la decisión del rey Don Juan Carlos de abdicar y destacado que acogerá "con gusto" una declaración de "afirmación de la plurinacionalidad" de España por parte del que será el nuevo jefe del Estado, Don Felipe de Borbón.

Tras señalar que es momento de asumir "el hecho diferencial vasco", ha afirmado que el Ejecutivo autónomo no tiene "vocación monárquica", pero ha expresado su "lealtad institucional".

En declaraciones tras el Consejo de Gobierno, celebrado, en esta ocasión en Busturia (Bizkaia), Erkoreka ha subrayado que este mismo lunes, el monarca mantuvo una conversación "breve y cordial" con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que le explicó las razones por las que abdicaba.

Josu Erkoreka ha mostrado su respeto "a la decisión personal del Rey de renunciar a la Jefatura del Estado" y ha subrayado que, aunque el Gobierno vasco y sus consejeros no tiene "vocación monárquica", muestran su "lealtad institucional".

"Se cierra un ciclo y se abre un nuevo tiempo para resolver las cuestiones pendientes, comenzando por la actualización del modelo de Estado, que demanda un replanteamiento profundo, tanto desde el punto de vista del sistema institucional, como de su propia realidad plurinacional", ha aseverado.

"Luces y sombras"

En este sentido, ha recordado que "han pasado casi 40 años y es el momento de realizar una reflexión crítica y compartida sobre las luces y las sombras de este periodo". "Procede hacerlo con sentido de Estado y responsabilidad, con una actitud abierta y constructiva, como dijo el lehendakari, asumiendo la responsabilidad de 'arbitraje y moderación' que le corresponde", ha apuntado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más