El rey abdica
Guardar
Quitar de mi lista

'Nos gustaría que Felipe reafirmara la plurinacionalidad de España'

Erkoreka ha desvelado que el monarca mantuvo una conversación "breve y cordial" con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que le explicó las razones por las que abdicaba.
Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco. EiTB.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que "respeta" la decisión del rey Don Juan Carlos de abdicar y destacado que acogerá "con gusto" una declaración de "afirmación de la plurinacionalidad" de España por parte del que será el nuevo jefe del Estado, Don Felipe de Borbón.

Tras señalar que es momento de asumir "el hecho diferencial vasco", ha afirmado que el Ejecutivo autónomo no tiene "vocación monárquica", pero ha expresado su "lealtad institucional".

En declaraciones tras el Consejo de Gobierno, celebrado, en esta ocasión en Busturia (Bizkaia), Erkoreka ha subrayado que este mismo lunes, el monarca mantuvo una conversación "breve y cordial" con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que le explicó las razones por las que abdicaba.

Josu Erkoreka ha mostrado su respeto "a la decisión personal del Rey de renunciar a la Jefatura del Estado" y ha subrayado que, aunque el Gobierno vasco y sus consejeros no tiene "vocación monárquica", muestran su "lealtad institucional".

"Se cierra un ciclo y se abre un nuevo tiempo para resolver las cuestiones pendientes, comenzando por la actualización del modelo de Estado, que demanda un replanteamiento profundo, tanto desde el punto de vista del sistema institucional, como de su propia realidad plurinacional", ha aseverado.

"Luces y sombras"

En este sentido, ha recordado que "han pasado casi 40 años y es el momento de realizar una reflexión crítica y compartida sobre las luces y las sombras de este periodo". "Procede hacerlo con sentido de Estado y responsabilidad, con una actitud abierta y constructiva, como dijo el lehendakari, asumiendo la responsabilidad de 'arbitraje y moderación' que le corresponde", ha apuntado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X