Abdicación
Guardar
Quitar de mi lista

El CGPJ reclama el aforamiento de Juan Carlos y Sofía

Esta propuesta figura en un borrador de informe sobre el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial que será estudiado el jueves por la comisión permanente del órgano.
La familia real. Imagen de archivo: EFE
La familia real. Imagen de archivo: EFE

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reclama en un informe que Juan Carlos y Sofía estén aforados en su nuevo estatuto jurídico cuando se produzca la sucesión en la Corona.

Esta propuesta figura en un borrador de informe sobre el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial que será estudiado el jueves por la comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces y magistrados, han informado a Efe fuentes de la institución.

Esta iniciativa se produce cuando está abierto el debate sobre si los actuales reyes de España tienen que estar aforados cuando dejen el cargo, después de que la Casa del Rey considerara "razonable" que así fuera.

El aforamiento es un derecho o privilegio del que gozan algunas personas por razón del cargo para que, en caso de ser investigadas por la supuesta comisión de un delito, se encargue del asunto un tribunal superior y distinto al que le correspondería a un ciudadano normal.

Borrador

La inclusión de Juan Carlos y Sofía en la lista de aforados ante el Supremo ha sido introducida en el borrador de informe que se ha elaborado sobre la relación de aforados que contempla la reforma de la ley elaborada por el Ministerio de Justicia.

En esa relación, y con motivo de la abdicación, el grupo de trabajo que ha elaborado el borrador de informe ha incluido a Juan Carlos y a Sofía, según fuentes del Consejo.

Si este borrador se aprueba el jueves en la reunión de la comisión permanente del CGPJ pasará como propuesta de informe al pleno del órgano de gobierno de los jueces.

26 de junio

El pleno del CGPJ tiene previsto celebrar un pleno ordinario el próximo 26 de junio para debatir la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que contemplará a los nuevos aforados de la Casa Real.

Para tomar su decisión, el órgano de gobierno de los jueces tendrá en cuenta diversos informes elaborados por varias instancias judiciales, como la sala de gobierno del Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más