Hoy es noticia
Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan las peticiones de acercamiento de los presos de ETA

Han recibido 20 notificaciones negativas, todas basadas en los mismos motivos: que ETA no se ha disuelto y que el preso sigue vinculado a esa organización desde la prisión.
18:00 - 20:00
Rechazan las peticiones de acercamiento de los presos de ETA

Los presos de ETA terminarán este mes de presentar sus peticiones individuales de traslado a cárceles cercanas a Euskadi y Navarra, unas solicitudes que por el momento están siendo rechazadas tanto en España como en Francia.

Los abogados de presos de ETA Maritxu Paulus y Alfonso Zenon han dado una rueda de prensa en Bilbao para explicar la respuesta obtenida por la iniciativa de los reclusos de la organización, que decidieron hace unos meses pedir el acercamiento de manera individual, en vez de como colectiva, como habían funcionado hasta entonces.

En total, hay unos 500 presos de ETA en prisión. Las solicitudes las interpusieron primero los que llevan más de 20 años de reclusión, luego la dirección del colectivo, hasta llegar a los últimos. En esta quincena, las presentarán los que restan, los que tienen una estancia de menos de cinco años en la cárcel. Zenon, abogado de presos de ETA en España, ha explicado que no ha habido una respuesta expresa de Instituciones Penitenciarias. Lo que está ocurriendo es que a medida que la junta de tratamiento de cada cárcel se reúne y recibe la solicitud, la está rechazando, ha comentado en su comparecencia ante los medios.

Hasta el momento, los presos de ETA han recibido unas 20 notificaciones negativas a las peticiones de traslado, todas basadas, según el abogado, en los mismos motivos: que ETA no se ha disuelto y que el preso sigue vinculado a esa organización desde la prisión. Zenon ha criticado este argumento, por entender que los derechos fundamentales no pueden estar supeditados a "circunstancias como perdones o disoluciones".

Paulus, letrada de presos de ETA en Francia, ha explicado que también en Francia se está dando el rechazo a los traslados, aunque ha habido dos presos que en el último trimestre han sido acercados a Mont de Marsan.

Tras las negativas recibidas, los abogados interpondrán en las próximas semanas los recursos individuales de cada recluso ante el juzgado central de vigilancia penitenciaria. De momento, ya los han presentado ante este juzgado por tres presos de ETA enfermos, Txus Martín, Ibon Iparagirre y Aitor Gogorza, en España, e Ibon Fernandez Iradi en Francia, cuya causa se va a ver el día 20, han adelantando.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X