El Congreso aprueba la Ley de abdicación del rey Juan Carlos
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de Orgánica de abdicación del rey don Juan Carlos I y lo ha hecho por mayoría absoluta, tal y como se requería, dado su carácter orgánico.
En la votación, que se ha realizado uno a uno y en viva voz, se han emitido 341 votos, de los cuales 299 han sido a favor, 19 en contra y ha habido 23 abstenciones. Odón Elorza y Guillem García han roto la disciplina del partido socialista. Elorza se ha abstenido, mientras que García se ha ausentado de la votación. Ambos se habían pronunciado anteriormente a favor de la libertad de voto.
Por tanto, la norma ha obtenido un apoyo del 85,4 % de la Cámara Baja, gracias a los votos del PP, PSOE -salvo los ya citados Odón Elorza yGuillem García- UPyD, Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias.
Los diputados de Amaiur han abandonado el hemiciclo antes del inicio de la votación.
La jornada ha comenzado a las 9:00 horas con el debate y votación de la propuesta de tramitar el proyecto en lectura única, propuesta que ha sido aprobada.
Rajoy: 'Sintonizamos con el sentir de los españoles'
Mariano Rajoy ha sido el encargado de iniciar el debate. El presidente del Gobierno ha puesto en valor el papel de la Monarquía en España y ha enmarcado el proceso de sucesión en la Corona dentro la normalidad constitucional sin que esa tramitación suponga abrir un debate en el Parlamento sobre el modelo de Estado.
"No estamos haciendo sino sintonizar con el sentir de los españoles: los de 1978 y los de 2014", ha puntualizado antes de recordar que nunca en los dos últimos siglos ha habido una sucesión en la jefatura del Estado con la normalidad de la actual.
Rubalcaba: "Obligación ineludible"
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha garantizado el voto a favor de su grupo a la ley de abdicación, ha argumentado que es una obligación "ineludible e insoslayable" de los socialistas cumplir la ley y la Constitución.
Rubalcaba claro que lo que se decide este miércoles es "sobre abdicación y sólo sobre la abdicación", y no un debate entre Monarquía o República ni sobre la sucesión de la Corona, porque eso ya se votó en 1978, se recogió en la Constitución y lo ratificó el pueblo ampliamente en referéndum.
CiU pide sensibilidad a las demandas de Cataluña
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida ha mostrado su esperanza en que "el nuevo rey sea sensible a las demandas de Cataluña".
Duran Lleida ha justificado su abstención en el proyecto de ley por el comportamiento de las fuerzas mayoritarias, a las que ha reprochado que lleven tiempo excluyendo a Cataluña de la historia de España.
Izquierda Plural: 'Institución anacrónica e injusta'
El portavoz de la Izquierda Plural, Cayo Lara, ha defendido un referéndum para que los ciudadanos decidan si quieren República o Monarquía y ha pedido a los diputados que no den cobertura a una institución "anacrónica" y "radicalmente injusta".
Su intervención ha arrancado con los otros diez diputados de su grupo en pie y exhibiendo un cartel en el que se leía "Referéndum ya".
UPyD: 'La forma del Estado no es tan importante'
La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha afirmado que, a su juicio, "no tiene sentido plantear el debate República versus Monarquía" porque "la forma de Estado no es tan importante", sino "la calidad del sistema".
La líder de la formación magenta ha pedido que los partidos políticos aprovechen este "momento histórico" para iniciar un proceso de "regeneración de la democracia".
PNV: 'El futuro rey debe convencer de su utilidad'
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que el futuro Rey de España debe ganarse el trono y convencer a los poderes públicos y ciudadanos de su utilidad y ha advertido de que no puede limitarse a ser "una figura de cera que se pasee de evento en evento".
Ha insistido en que Felipe VI debe dejar claro el modelo de Estado que quiere y tiene el reto de dar respuesta a las aspiraciones de las diferentes naciones que componen el Estado español, empezando por su reconocimiento.
Amaiur: 'Este es el rey que juró lealtad a Franco'
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha descrito a Juan Carlos I como "el rey de las dos caras, el que juró lealtad a Franco y sin despeinarse se hizo demócrata de toda la vida".
"La democracia es incompatible con un poder hereditario, y más en España, donde el jefe del Estado es también el jefe de los Ejércitos", advierte el diputado abertzale, antes de finalizar su intervención gritando "Gora Euskal Herria askatatuta! Gora euskal errepublika!" (Viva Euskal Herria libre, viva la república vasca), con una ikurriña en la mano.
Geroa Bai: 'La tramitación se ha hecho de hurtadillas'
La diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha criticado que los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, estén haciendo "oídos sordos" a la demanda de una parte de la sociedad de celebrar un referéndum sobre la Monarquía, en especial tras el "jaque al bipartidismo" que se vivió en las elecciones europeas.
Barkos ha justificado su voto en contra en que la tramitación se haya hecho "a hurtadillas" en una "falta de respeto a la Monarquía" que PP y PSOE dicen defender.
Rechazadas todas las enmiendas
Las cinco enmiendas presentadas a la Ley de abdicación presentadas por la Izquierda Plural, ERC, el BNG, Compromís y Geroa Bai han sido rechazadas de pleno por los diputados. Pedían, entre otras cosas, la derogación de la Ley y la convocatoria de un referéndum sobre el modelo de Estado.
Las enmiendas han recibido el apoyo de 21 diputados, 301 han votado en contra y 21 se han abstenido.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.