Proclamación
Guardar
Quitar de mi lista

El rey no acudirá a la proclamación de Felipe VI

Juan Carlos I no acudirá a la proclamación de Felipe VI, para darle mayor protagonismo a su hijo. Interior blindará Madrid para el acto, que será a las 10:30 horas del jueves, 19 de junio.
18:00 - 20:00
El rey no acudirá a la proclamación de Felipe VI

El rey Juan Carlos no asistirá a la proclamación de Felipe VI, aunque sí le acompañará después en el saludo de la nueva Familia Real a los ciudadanos desde el balcón principal del Palacio de Oriente.

En la solemne ceremonia que a partir de las 10:30 horas tendrá lugar el 19 de junio en el Congreso sí estarán junto a los nuevos reyes Felipe y Letizia su hija mayor, la ya princesa de Asturias Leonor y su hermana, la infanta Sofía, así como la reina Sofía y la hermana mayor de Felipe VI, la infanta Elena.

El Ministerio del Interior ha previsto un amplio dispositivo de seguridad para el próximo jueves, 19 de junio, cuando proclamarán a Felipe VI rey de España. Restringirá el espacio aéreo, elevará la alerta antiterrorista y controlará los accesos a Madrid.

Entre las medidas previstas, también se activarán dispositivos especiales para la protección del Palacio Real, los itinerarios de desplazamiento de la comitiva real, y del Congreso de los Diputados, donde tendrá lugar el acto de proclamación.

El 19 de junio

El acto de proclamación de Felipe VI comenzará a las 10:30 del próximo jueves, 19 de junio, según ha avanzado el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada.

No obstante, Posada ha declarado que el horario no está cerrado "definitivamente", como tampoco lo está la lista de quiénes se sentarán junto a los futuros reyes y las infantas Leonor y Sofía en la tarima que se colocará en el lugar que ocupa la tribuna del Congreso. Según ha confirmado un portavoz del Palacio de la Zarzuela, el rey Juan Carlos y la infanta Cristina no asistirán, pero sí lo harán la reina Sofía y la infanta Elena.

Asimismo, Posada ha confirmado que, a diferencia de la proclamación del rey Juan Carlos, no habrá un crucifijo junto al cetro y la corona.

Una vez concluida la proclamación, el rey Felipe VI y la reina Leticia presenciarán un desfile militar y después recorrerán en un vehículo varias calles céntricas de Madrid y se dirigirán a una recepción al Palacio Real.

 

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más