Juicio en París
Guardar
Quitar de mi lista

Suberbiola reconoce el 'sufrimiento causado' y aboga por 'repararlo'

Los miembros de ETA Igor Suberbiola, Ainhoa Ozaeta y Jon Salaberria han reafirmado el compromiso con el cese definitivo de la violencia.
18:00 - 20:00
Suberbiola reconoce el 'sufrimiento causado' y aboga por 'repararlo'

El miembro de ETA Igor Suberbiola, que está siendo juzgado en París en calidad de dirigente junto a Ainhoa Ozaeta y Jon Salaberria, ha hecho un "reconocimiento sincero del sufrimiento causado por el conflicto" y se ha mostrado a favor de "repararlo", en declaraciones realizadas este jueves durante el último turno de palabra del juicio.

"Tengo plena consciencia de que ha existido un conflicto del que he sido parte activa y, en ese sentido, asumo toda mi responsabilidad (...) y quiero hacer un reconocimiento sincero de todo el sufrimiento y todo el dolor causado por el conflicto, que debe ser reparado", ha argumentado Suberbiola.

Asimismo, ha insistido en que "la lucha armada ya no existe. La lucha armada de ETA es parte del pasado y no va a existir nunca más".

En este nuevo contexto, ha anunciado que, como "militante independentista", tiene intención de desarrollar sus convicciones "únicamente por vías políticas y democráticas, haciendo una renuncia expresa de los métodos de lucha del pasado".

Por su parte, Jon Salaberria ha reafirmado su "compromiso individual" con "todos y cada uno de los pasos" que ETA ha dado desde 2009 para el abandono de la violencia, y ha deseado que ya no haya presos la próxima década.

Finalmente, Ainhoa Ozaeta, inculpada igualmente como dirigente de ETA, ha rendido homenaje a los militantes de ETA muertos, y ha citado entre otros al que fue su compañero, Xabier López Peña, Thierry, fallecido en prisión en marzo de 2013.

La Fiscalía ha pedido 20 años de prisión contra Ozaeta, 18 contra Suberbiola y 15 contra Salaberria. La sentencia se espera para esta tarde.

"Posición política global"

Sortu considera que la declaración contra la violencia de los tres juzgados esta semana en Francia "constituye en sí misma toda una posición política global en términos de resolución del conflicto político que no puede ser ignorada salvo desde la irresponsabilidad más absoluta".

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha calificado de "manifestaciones políticas de primer orden" las palabras de estos reclusos al haber "asumido su responsabilidad como parte en un conflicto" y haber "hecho un reconocimiento explícito y sincero de todo el dolor y el sufrimiento causado, añadiendo la necesidad de su reparación".

"Ponen de relieve la voluntad de ETA y sus militantes de ser parte activa en la normalización social y política del país, desde la asunción de las responsabilidades propias", ha agregado.

Según el dirigente de Sortu, la renuncia de estos miembros de ETA a la violencia "sienta las bases de un nuevo tiempo político que es necesario afrontar con nuevos contenidos que permitan la reconciliación de la sociedad vasca y la libre expresión de su voluntad política sin cortapisa alguna".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X