Hoy es noticia
Petición al Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur pide que con el nuevo rey se cambie la política penitenciaria

El partido ha pedido que, ahora que se habla de "que todo va a cambiar con el cambio de Corona", pongan fin a las "antiguas políticas de venganza, de masacre" con los presos vascos.
18:00 - 20:00
Amaiur denuncia que los presos enfermos están en una situación límite

Los diputados de Amaiur Mikel Errekondo y Onintza Enbeitia han pedido este viernes al Gobierno central que, ahora que se habla de "que todo va a cambiar con el cambio de Corona", pongan fin a las "antiguas políticas de venganza, de masacre" con los presos vascos.

Errekondo y Enbeitia, que han acudido este viernes a la cárcel del municipio vizcaíno de Basauri para visitar al recluso Aitzol Gogortza, aquejado de una grave enfermedad, han reclamado la puesta en libertad de los catorce "presos políticos", en referencia a los de ETA, cuyo estado de salud es crítico, ante la "urgencia" que tiene su liberación.

En declaraciones a los medios, han culpado al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de ser responsables de "cualquier cosa que pase" con estos reclusos, al mantener "políticas de venganza, sabiendo que están llevando ya la cuerda al límite" y de que su salud "puede reventar en cualquier momento".

Han hecho un llamamiento a la sociedad vasca para que acuda este sábado a la manifestación convocada en la ciudad vasco-francesa de Baiona para expresar su repulsa "a las situaciones de venganza, que ya no tienen sentido y que se tienen que acabar de una vez".

Ambos diputados han acudido a la cárcel de Basauri acompañados entre otros, por el senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, el parlamentario por esta formación Julen Arzuaga y el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza.

Su encuentro con este recluso en la prisión vizcaína se enmarca dentro de una ronda de visitas que representantes de Amaiur llevan a cabo a presos de ETA aquejados de enfermedades graves que permanecen recluidos en cárceles de toda España.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X