Manifestación multitudinaria en Baiona en apoyo a los presos y la paz
Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles de Baiona para pedir pasos a favor del proceso de paz y que se respeten los derechos de los presos. La manifestación, convocada por la plataforma Bake Bidea, ha tenido el mayor apoyo recibido nunca por una marcha de este tipo.
Bajo el lema "Giza eskubideak, bakea, konponbidea" ("Derechos humanos, paz, solución"), la manifestación ha comenzado sobre las 17:00 horas, en el polideportivo Lauga de la capital labortana.
Al final de la marcha, Isabelle Pargade y Peio Ospital han tomado la palabra. Para comenzar, han alabado la aportación realizada por el Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos. De seguido, han valorado la marcha de hoy diciendo que "es un paso más hacia la paz y hacia la solución del conflicto". Por último, han hecho un llamamiento al estado francés para que se involucre en la solución del conflicto.
El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos (EPPK) ha leído un comunicado durante la manifestación. El colectivo considera que es hora de dar "pasos decisivos", hora de dejar de lado la injusticia y acabar, sin más dilaciones, con la dispersión y la política penitenciaria actual". En ese proceso, ha instado a las instituciones a tomar decisiones, "es la hora del liderazgo". También ha llamado a la ciudadanía a movilizarse para desarrollar vías de presión de cara a conseguir el objetivo, que es la de "terminar con el quebrantamiento de los derechos básicos".
EPPK considera que la reacción "Derechos humanos, paz, solución" exige una continuidad. Además, considera que "para desarrollar con éxito todas las consecuencias del conflicto y para abrir las puertas a la solución integral" es necesario seguir con esta dinámica.
Por otra parte, el colectivo EPPK ha ratificado todas sus decisiones, y considera que su nueva posición política les ofrece un camino fructífero.
El representante del EPPK, Gabi Mouesca, ha realizado una primera valoración del seguimiento al final de la marcha que ha calificado de "histórica" por las muestras de apoyo recibidas por parte de políticos de todos los colores.
Por otra parte, han realizado un llamamiento directo al presidente francés François Hollande para que cambie la política penitenciaria y para que defienda los derechos de los presos.
Amplio apoyo institucional
En total han dado su apoyo a la marcha unos 200 cargos electos de todos los "colores" y ámbitos de la sociedad. Entre los apoyos recibidos por la iniciativa de Bake Bidea, cabe destacar a: Sylviane Alaux diputada del Partido Socialista de Francia de los Pirineos Atlánticos; Colette Capdevielle diputada del Partido Socialista de los Pirineos Atlánticos; Jean Lassalle diputado de MoDem de los Pirineos Atlánticos; Frédérique Espagnac senador del PS de los Pirineos Atlánticos y Jean Jacques Lasserre senador de MoDem de los Pirineos Atlánticos. Además, a última hora ha mostrado su apoyo a la iniciativa el vicepresidente del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Jean Ziegler.
Se trata del mayor apoyo institucional nunca antes obtenido por una convocatoria de manifestación en Iparrade, según indicaron en una rueda de prensa en Baiona el pasado fin de semana.
Además de dar apoyo a la marcha, en la comparecencia pidieron que se siga el camino marcado en el Palacio de Aiete. Asimismo, tras subrayar el bloqueo que sufre el proceso por parte de los Estados francés y español, pidieron, a su vez, superar la situación de bloqueo y dar pasos a favor de la superación.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.