Paz en Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur pide a España y Francia reconocer la 'voluntad' de los presos

'El colectivo de presos ha puesto encima de la mesa su voluntad inequívoca para avanzar y aportar en el proceso de paz, pero no se les reconoce esa voluntad', lamenta Errekondo.
Xabier Mikel Errekondo diputado de Amaiur. Foto de archivo: EFE

El diputado de Amaiur, Xabier Mikel Errekondo, ha señalado que el colectivo de presos y presas políticos vascos (EPPK) ha puesto "encima de la mesa" su voluntad "inequívoca para avanzar y aportar en el proceso de paz", pero ha lamentado que los Gobiernos español y francés "no se lo reconozca", algo a lo que les ha emplazado.

"El colectivo de presos ha puesto encima de la mesa su voluntad inequívoca para avanzar y aportar en el proceso de paz, pero no se les reconoce esa voluntad y los Gobiernos español y francés están cerrados a poder escuchar", ha lamentado, para añadir que su formación confía en que "a no tardar mucho sean conscientes de la realidad que provocan y escuchen a los presos".

En declaraciones a Cadena Ser, Errekondo ha valorado además que el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Joaquín Giménez haya señalado esta semana que es el momento de acabar con "las medidas de excepcionalidad".

Tras destacar que es "importante" el posicionamiento de Giménez, Errekondo ha defendido que es el momento de acabar con las "medidas de excepcionalidad" en las cárceles, ya que "hablamos de un derecho democrático". "Se trata de aplicar un doble castigo a un castigo ya impuesto a los presos provocando situaciones críticas", ha señalado en referencia a la dispersión.

Asimismo, ha advertido que mientras se continúe con "esta grave situación", Amaiur seguirá emplazando al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por ser los "principales responsables" del hecho de "reafirmarse en la aplicación de la política de dispersión, algo que tiene que acabar de una vez".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más