Felipe VI
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 1.000 periodistas de 24 países, acreditados para la coronación

La Casa del Rey prevé que los nuevos reyes recorran las calles en un coche cubierto por razones de seguridad. Los familiares de la futura reina acudirán al evento.
Felipe printzea

Casi un millar de periodistas de 24 países y 140 medios informativos se han acreditado hasta ahora para informar de la proclamación de Felipe VI, según han indicado fuentes del Ejecutivo.

El Gobierno ha dispuesto el centro de prensa en el Palacio del Senado, donde se han habilitado unos 200 puestos para otros tantos periodistas, además de pantallas para seguir la ceremonia de proclamación.

El Senado estará abierto a la prensa el día anterior, en el que el Rey sancionará su abdicación en el Palacio Real, desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche, y la jornada de la proclamación, entre las siete de la mañana y las siete de la tarde.

Se han dispuesto además tarimas a tres alturas tanto en el exterior del Congreso, como en la plaza de Oriente y distintos puntos del recorrido que harán los nuevos reyes, tanto para gráficos como para los directos que hagan las televisiones.

El recorrido, en coche cubierto

La Casa del Rey prevé por ahora que los reyes Felipe VI y Letizia hagan su recorrido por las calles de Madrid entre el Congreso y el Palacio Real en un coche cubierto, y no descapotable, por razones de seguridad, según han informado fuentes oficiales.

Don Felipe y doña Letizia presidirán un breve desfile militar a las puertas del Palacio del Congreso y, a continuación, se desplazarán hasta el Palacio Real, donde habrá una recepción a la que están invitadas más de dos mil personas.

La familia de Letizia, presente en la coronación

Los familiares de la nueva reina Letizia asistirán a la solemne ceremonia de proclamación de Felipe VI en el Congreso, en la que no estará presente don Juan Carlos, aunque sí doña Sofía, su hija mayor, la infanta Elena, y las hermanas del Rey, Pilar y Margarita.

Zarzuela ha optado por un formato de ámbito nacional y sólo ha cursado invitaciones a los miembros del cuerpo diplomático.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X