Casi 1.000 periodistas de 24 países, acreditados para la coronación
Casi un millar de periodistas de 24 países y 140 medios informativos se han acreditado hasta ahora para informar de la proclamación de Felipe VI, según han indicado fuentes del Ejecutivo.
El Gobierno ha dispuesto el centro de prensa en el Palacio del Senado, donde se han habilitado unos 200 puestos para otros tantos periodistas, además de pantallas para seguir la ceremonia de proclamación.
El Senado estará abierto a la prensa el día anterior, en el que el Rey sancionará su abdicación en el Palacio Real, desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche, y la jornada de la proclamación, entre las siete de la mañana y las siete de la tarde.
Se han dispuesto además tarimas a tres alturas tanto en el exterior del Congreso, como en la plaza de Oriente y distintos puntos del recorrido que harán los nuevos reyes, tanto para gráficos como para los directos que hagan las televisiones.
El recorrido, en coche cubierto
La Casa del Rey prevé por ahora que los reyes Felipe VI y Letizia hagan su recorrido por las calles de Madrid entre el Congreso y el Palacio Real en un coche cubierto, y no descapotable, por razones de seguridad, según han informado fuentes oficiales.
Don Felipe y doña Letizia presidirán un breve desfile militar a las puertas del Palacio del Congreso y, a continuación, se desplazarán hasta el Palacio Real, donde habrá una recepción a la que están invitadas más de dos mil personas.
La familia de Letizia, presente en la coronación
Los familiares de la nueva reina Letizia asistirán a la solemne ceremonia de proclamación de Felipe VI en el Congreso, en la que no estará presente don Juan Carlos, aunque sí doña Sofía, su hija mayor, la infanta Elena, y las hermanas del Rey, Pilar y Margarita.
Zarzuela ha optado por un formato de ámbito nacional y sólo ha cursado invitaciones a los miembros del cuerpo diplomático.
Te puede interesar
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".