Urkullu pide a Felipe que 'modere' el debate sobre el modelo de Estado
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado al futuro rey Felipe VI, que será coronado este jueves en las Cortes Generales, que "arbitre y modere" el debate sobre el modelo de Estado.
"[Al rey] le corresponde por artículo constitucional arbitrar y moderar el debate que pudiera existir en cuanto al modelo de Estado, y cada vez hay más voces que dicen que hay que repensar el modelo de Estado", ha señalado el jefe del Ejecutivo vasco, entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.
En ese sentido, Urkullu ha afirmado que planteará al nuevo monarca, "con absoluto respeto institucional", "la necesidad de que el jefe de Estado sea consciente del hecho diferencial que supone Euskadi y la necesidad de abordar ese debate desde el ejercicio de la Jefatura de Estado".
El lehendakari ha añadido que desconoce si Felipe de Borbón tendrá una mayor sensibilidad sobre la plurinacionalidad del Estado, porque no ha tenido la oportunidad de hablar con él "en profundidad" sobre este tema.
De todos modos, ha criticado que el futuro rey "era conocedor desde hace meses de la posible abdicación de su padre y no ha tenido voluntad de conocer los problemas de Euskadi". En cualquier caso, ha añadido que ahora tiene "una oportunidad" porque está en un tiempo "diferente" al que correspondió a su padre, y ha dicho que no todos los poderes del Estado realizaron la Transición.
Sobre el debate de república o monarquía, Urkullu se ha mostrado partidario de convocar un referéndum: "Siempre hemos reclamado que sería bueno dar la palabra a la ciudadanía para que sienta más suyas a las instituciones".
Además, ha considerado que "no tiene sentido" aforar a Juan Carlos I. "Todo lo que ha hecho hasta ahora sí está sujeto a aforamiento, y aforar lo que haga a partir de ahora... En una persona de esa edad, con todos los respetos, no sé si tiene sentido".
Llevará "hasta el final" la reforma del autogobierno
Por otra parte, el lehendakari ha adelantado que llevará "hasta el final" la reforma del estatus de Euskadi "aunque no haya acuerdo con Madrid", y ha añadido que la base debe ser la "aspiración a más soberanía" y la posibilidad de incluir el derecho a decidir en el ordenamiento jurídico.
Urkullu ha recordado la creación de la ponencia sobre autogobierno en el Parlamento Vasco, y ha deseado que "todos los partidos puedan presentan su análisis y sus propuestas de futuro".
Preguntado por si será más fácil acuerdos sobre autogobierno con EH Bildu en lugar de con otros partidos, el jefe del Ejecutivo vasco ha reconocido que "entre los que nos sentimos abertzales es más fácil interpretar en base a ese sentimiento de pertenencia", aunque a continuación ha advertido de que "cuando hablamos de un modelo de país no hablamos solo de señas identitarias", y ha subrayado que la diferencia entre el modelo social del PNV y de la izquierda abertzale es "abismal".
Reconocimiento del daño y visita a la cárcel de Zaballa
El lehendakari se ha mostrado convencido de que el "reconocimiento del daño injusto causado" por parte de ETA "llegará". En este punto, ha citado como "importante" que la pasada semana, durante un juicio en París, el exdirigente de ETA Igor Suberbiola abogara por "reparar" el daño causado.
"Es un camino que los presos tienen que recorrer, animo a que lo recorran y animo a que lo recorran demandando al Gobierno español que active la Vía Nanclares o Vía Zaballa", ha apuntado.
En este contexto, Urkullu ha anunciado que "hoy mismo" visitará la cárcel de Zaballa "de manera privada" para tener una "interpretación" del "objetivo de reinserción".
El jefe del Ejecutivo vasco no ha dado más detalles sobre esta visita, pero ha explicado que acudirá por "invitación de los educadores" de la prisión y "siendo consciente de que la gestión de las instituciones penitenciarias corresponde al Gobierno español".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.