La Policía impedirá exhibir banderas republicanas en el desfile
La Policía impedirá este jueves exhibir banderas republicanas durante el desfile por las calles de Madrid del futuro rey Felipe VI, con el aval de un informe de la Abogacía del Estado. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de celebrarse una marcha republicana entre Sol y Neptuno durante la proclamación.
La Dirección General de la Policía ha recabado un informe de la Abogacía del Estado en el que se avala que los agentes puedan impedir el acceso con banderas y símbolos republicanos al recorrido que este jueves hará Felipe VI por las calles de Madrid tras su proclamación en el Congreso de los Diputados, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Estas mismas fuentes han precisado que el citado informe jurídico se remite a la ley orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, la Ley 1/1992, que aborda la manera de evitar altercados en la calle. En este sentido, las fuentes consultadas llaman la atención sobre el hecho de que este jueves en Madrid se congregará una gran mayoría de personas favorables al rey y a la monarquía y por tanto la presencia de personas contrarias a esa institución podría derivar en un problema de seguridad y orden público.
Dichas fuentes sostienen que esta política se aplica habitualmente en los casos de grandes aglomeraciones, y ponen como ejemplo los acontecimientos deportivos, en los que por cuestión de seguridad en muchas ocasiones se mantiene la separación entre aficiones rivales.
Por estos motivos, y una vez recibido el aval jurídico de la Abogacía del Estado, la Dirección General ha dado orden a los agentes que participarán en el despliegue policial para que eviten la presencia de personas que porten banderas o símbolos republicanos o mensajes antimonárquicos con el objetivo de que la jornada se desarrolle sin incidentes.
Prohíben la manifestación de Sol
Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de celebrarse una marcha republicana entre Sol y Neptuno durante la proclamación.
El departamento que dirige Cristina Cifuentes argumentó en una resolución que no podía permitir dicha manifestación, convocada por la Coordinadora Republicana, porque existían razones fundadas de que pudiera producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes, teniendo en cuenta que la protesta era coincidente en tiempo y proximidades del lugar con los actos de proclamación.
En un fallo judicial, el Tribunal coincide con dicha apreciación, habida cuenta de los informes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid que tienen en cuenta que la afluencia de ciudadanos en general, la asistencia de personalidades a los fastos y la misma relevancia de los mismos han determinado especiales limitaciones en la circulación de coches, peatones y adopción de medidas excepcionales medidas de seguridad.
Por tanto, el Alto tribunal madrileño desestima el recurso judicial presentado por los convocantes republicanos, confirma la prohibición de la manifestación y les carga las costas procesales.
Finalmente, la Coordinadora Republicana de Madrid ha desconvocado la concentración.
Fuertes medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad, Interior restringirá ese día el espacio aéreo, elevará la alerta antiterrorista y hará controles de tráfico en los accesos a Madrid.
La alerta antiterrorista pasará a nivel 3. Esto supone la activación de las unidades especiales de intervención y reserva de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Uno de los puntos fuertes del dispositivo es la vigilancia de los lugares de afluencia masiva de personas y la protección de las consideradas "infraestructuras críticas".
Engalanamiento
En total, han fabricado 5.000 banderas en tres días para engalanar las calles de Madrid. "En total han sido 4.500 lonas para vallas, dos lonas gigantes de 20 metros de largo y 12 metros de ancho'', ha explicado la empresa responsable. También se han confeccionado 400 banderas para instalar en las farolas y el Consistorio madrileño ha desplegado para la decoración de la ciudad 15.890 plantas de flor.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.