La Policía impedirá exhibir banderas republicanas en el desfile
La Policía impedirá este jueves exhibir banderas republicanas durante el desfile por las calles de Madrid del futuro rey Felipe VI, con el aval de un informe de la Abogacía del Estado. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de celebrarse una marcha republicana entre Sol y Neptuno durante la proclamación.
La Dirección General de la Policía ha recabado un informe de la Abogacía del Estado en el que se avala que los agentes puedan impedir el acceso con banderas y símbolos republicanos al recorrido que este jueves hará Felipe VI por las calles de Madrid tras su proclamación en el Congreso de los Diputados, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Estas mismas fuentes han precisado que el citado informe jurídico se remite a la ley orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, la Ley 1/1992, que aborda la manera de evitar altercados en la calle. En este sentido, las fuentes consultadas llaman la atención sobre el hecho de que este jueves en Madrid se congregará una gran mayoría de personas favorables al rey y a la monarquía y por tanto la presencia de personas contrarias a esa institución podría derivar en un problema de seguridad y orden público.
Dichas fuentes sostienen que esta política se aplica habitualmente en los casos de grandes aglomeraciones, y ponen como ejemplo los acontecimientos deportivos, en los que por cuestión de seguridad en muchas ocasiones se mantiene la separación entre aficiones rivales.
Por estos motivos, y una vez recibido el aval jurídico de la Abogacía del Estado, la Dirección General ha dado orden a los agentes que participarán en el despliegue policial para que eviten la presencia de personas que porten banderas o símbolos republicanos o mensajes antimonárquicos con el objetivo de que la jornada se desarrolle sin incidentes.
Prohíben la manifestación de Sol
Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de celebrarse una marcha republicana entre Sol y Neptuno durante la proclamación.
El departamento que dirige Cristina Cifuentes argumentó en una resolución que no podía permitir dicha manifestación, convocada por la Coordinadora Republicana, porque existían razones fundadas de que pudiera producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes, teniendo en cuenta que la protesta era coincidente en tiempo y proximidades del lugar con los actos de proclamación.
En un fallo judicial, el Tribunal coincide con dicha apreciación, habida cuenta de los informes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid que tienen en cuenta que la afluencia de ciudadanos en general, la asistencia de personalidades a los fastos y la misma relevancia de los mismos han determinado especiales limitaciones en la circulación de coches, peatones y adopción de medidas excepcionales medidas de seguridad.
Por tanto, el Alto tribunal madrileño desestima el recurso judicial presentado por los convocantes republicanos, confirma la prohibición de la manifestación y les carga las costas procesales.
Finalmente, la Coordinadora Republicana de Madrid ha desconvocado la concentración.
Fuertes medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad, Interior restringirá ese día el espacio aéreo, elevará la alerta antiterrorista y hará controles de tráfico en los accesos a Madrid.
La alerta antiterrorista pasará a nivel 3. Esto supone la activación de las unidades especiales de intervención y reserva de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Uno de los puntos fuertes del dispositivo es la vigilancia de los lugares de afluencia masiva de personas y la protección de las consideradas "infraestructuras críticas".
Engalanamiento
En total, han fabricado 5.000 banderas en tres días para engalanar las calles de Madrid. "En total han sido 4.500 lonas para vallas, dos lonas gigantes de 20 metros de largo y 12 metros de ancho'', ha explicado la empresa responsable. También se han confeccionado 400 banderas para instalar en las farolas y el Consistorio madrileño ha desplegado para la decoración de la ciudad 15.890 plantas de flor.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.