Siete detenidos en Madrid, en la concentración a favor de la República

Miles de personas se han manifestado este jueves por la tarde a favor de la República una veintena de ciudades de todo el Estado. En la mayoría las protestas han trascurrido sin incidentes, salvo en la Puerta del Sol de Madrid, donde ha habido siete detenidos después de que la Policía cargara contra unos 250 manifestantes que habían roto el cordón policial.
Las capitales vascas, Barcelona, Valencia, Valladolid, A Coruña y unas veinte ciudades más han congregado a grupos de manifestantes que reivindicaban un referéndum sobre la monarquía, en la misma jornada de proclamación de Felipe IV.
En Madrid, La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, una de ellas el expolítico Jorge Vestrynge, en la concentración a favor de la República y del derecho a decidir que se inició a las ocho de la tarde en la Puerta del Sol de Madrid. Los detenidos han sido arrestados por "resistencia y desobedidencia".
La Policía ha cargado contra un grupo de unas 100 personas congregadas en la Puerta del Sol, después de que algunos de los concentrados tratara de sobrepasar el fuerte cordón policial establecido.
Los concentración había sido convocada por la Coordinadora 25S con el lema "Por la democracia y el derecho a decidir" y "Viva la República'', y no ha sido comunicada oficialmente a la Delegación del Gobierno.
Sobre las 20:30 horas, uno de los congregados ha intentado saltar el cordón policial, y al hacerlo la Policía ha iniciado la carga contra los manifestantes, algunos de los cuales han caído al suelo. La Policía ha cargado contra manifestantes y medios de comunicación, entre ellos la cámara de ETB.
Tres policías han resultado heridos, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura de Policía de Madrid.
Protestas en ciudades vascas
Esta tarde, también ha habido concentraciones en Bilbao, Donostia, Gasteiz, Pamplona, Eibar y Tudela, convocadas, entre otros, por EH Bildu, Ezker Anitza, Equo, Geroa Bai.
Más de 2.000 personas se han manifestado por las calles de Bilbao para reclamar una república y para denunciar la coronación de Felipe VI, a convocatoria de colectivos republicanos y de formaciones como EH Bildu, Equo, Ezker Anitza-IU o PCE-EPK. La marcha ha estado encabezada por una pancarta con el texto "No a la monarquía. La ciudadanía decide". Tras ella, marchaba una bandera gigante republicana, acompañada de numerosas banderas republicanas y algunas ikurriñas.
Los asistentes han coreado lemas como "Los Borbones a los tiburones" y en defensa de la República y de la independencia. Tras llegar a la plaza Moyúa, los manifestantes han vuelto a la plaza Circular, donde se han separado los republicanos, que han ido a la plaza del Arriaga, mientras los simpatizantes de EH Bildu, en mayor número, han acabado en los muelles de Uribitarte
En Gasteiz y en Donostia, sin embargo, las concentraciones han tenido lugar por separado: por una parte las convocadas por EH Bildu y por otra las organizadas por formaciones de izquierdas como Ezker Anitza-IU, Podemos y Equo, entre otras.
El primer acto de San Sebastián, el que ha concitado mayor participación, ha sido una manifestación convocada por varias asociaciones republicanas de Gipuzkoa, a la que se han sumado organizaciones como Ezker Anitza, Equo o Podemos. La marcha ha partido del Boulevard precedida por una parodia de los miembros de la Casa Real, a cargo de cuatro personas ataviadas con uniformes y supuestos vestidos de gala, con narices de payaso, que hacían burla de los monarcas.
(Imagen de la protesta en Donostia)
Tras ellos, una pancarta con el lema "No a la monarquía, la ciudadanía decide", a la que seguían unos 1.500 manifestantes que portaban banderas republicanas, ikurriñas y banderolas de partidos y sindicatos. Una hora después, convocados por EH Bildu, varios cientos de personas se han congregado en la Plaza de la Constitución, donde han formado el mosaico con la palabra "Demokrazia".
En Vitoria-Gasteiz, la concentración de EH Bildu se ha celebrado en la plaza de los Fueros con la presencia de cargos públicos de esta coalición. A pocos metros, ondeando banderas republicanas, se han situado las personas cercanas a Ezker Anitza-IU, Equo e Iratzarri-EKI que apuestan por un referéndum.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.