Primer acto oficial
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI alaba la superación y renuncia a la venganza de las víctimas

Las víctimas han aprovechado la reunión para exponer a los Reyes sus reivindicaciones, en un encuentro que han calificado de "entrañable".
18:00 - 20:00
Los reyes se reúnen con las víctimas del terrorismo en su primer acto

Felipe VI ha expresado a las víctimas del terrorismo su admiración por su afán de superación y no guardar deseos de venganza contra los asesinos, al tiempo que ha reafirmado que su sufrimiento y dolor siempre permanecerán en su memoria.

Don Felipe y doña Letizia han dedicado esta mañana su primer acto oficial como Reyes de España a expresar su apoyo a más de cuarenta representantes de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo, en un encuentro celebrado en el madrileño Palacio de Zurbano y que ha durado más de una hora.

Las víctimas han aprovechado la reunión para exponer a los Reyes sus reivindicaciones, que también ha podido escuchar el ministro del Interior, Jorge Fernández Díez, que ha acompañado a los Reyes en este acto.

Difundir "el relato de la verdad"

Ha habido peticiones de todo tipo. Desde que contribuyan a difundir en el mundo "el relato de la verdad" del terrorismo de ETA a otras más concretas a la petición de extradición a Marruecos de uno de los terroristas que participaron en el 11-M.

A la salida, la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, y otras víctimas invitadas al acto han coincidido en expresar su agradecimiento a los nuevos Reyes por la cercanía y el cariño que han mostrado con ellos en un encuentro que han calificado de "entrañable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más