Prevaricación y malversación
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu denuncia a Adif y Fomento por un viaducto del TAV en Bizkaia

Les acusan de incurrir en delito al proseguir con la construcción de un viaducto en Zaratamo, que costó unos 11 millones de euros, a sabiendas de que nunca iba a entrar en funcionamiento.
Oskar Matute y David Cobos. Foto: EFE

El parlamentario de EH Bildu en la Cámara de Vitoria Oskar Matute ha registrado en los juzgados de Bilbao una denuncia contra Adif y el ministerio de Fomento por prevaricación y malversación de fondos en la construcción de un viaducto del TAV en Bizkaia que no entrará en servicio.

La denuncia ha sido interpuesta ante la Fiscalía de la Audiencia de Bizkaia para que investigue si el organismo gestor de las infraestructuras ferroviarias de España, Adif, y el ministerio de Fomento incurrieron en ambos delitos al proseguir con la construcción de un viaducto en la localidad de Zaratamo que costó unos 11 millones de euros, a sabiendas de que nunca iba a entrar en funcionamiento.

Matute, en declaraciones a los medios tras registrar la denuncia, ha encuadrado esta iniciativa judicial en la política de la coalición soberanista para "arrojar transparencia a la obra más costosa que se ha emprendido jamás en suelo vasco".

"Creemos que la obligación del Gobierno Vasco para con sus ciudadanos es arrojar luz y transparencia sobre este proceso porque se está invirtiendo el dinero del conjunto de la sociedad vasca", ha subrayado.

El abogado de la coalición ha precisado que, a su juicio, el delito de prevaricación se da cuando, "a sabiendas de que el viaducto iba a ser inservible y se iba que tener que construir otro, justo al lado, tanto Adif como Fomento continuaron con la obra cuando su obligación habría sido paralizarla". "La malversación se ha producido cuando se ha gastado un dinero en algo completamente inútil", ha indicado.

El viaducto inservible tuvo un coste final de 11 millones de euros, lo que supuso un sobrecoste de 3 en relación al presupuesto inicial que era de 8 millones. "Fomento justificó la construcción del viaducto -ha señalado el abogado de EHBildu-, en el hecho de que parar la obra hubiese sido más caro que finalizarla, lo cual, a nuestro juicio, es absurdo, y en que, dejarlo a medio construir, podría implicar riesgo para la seguridad".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más