Prevaricación y malversación
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu denuncia a Adif y Fomento por un viaducto del TAV en Bizkaia

Les acusan de incurrir en delito al proseguir con la construcción de un viaducto en Zaratamo, que costó unos 11 millones de euros, a sabiendas de que nunca iba a entrar en funcionamiento.
Oskar Matute y David Cobos. Foto: EFE

El parlamentario de EH Bildu en la Cámara de Vitoria Oskar Matute ha registrado en los juzgados de Bilbao una denuncia contra Adif y el ministerio de Fomento por prevaricación y malversación de fondos en la construcción de un viaducto del TAV en Bizkaia que no entrará en servicio.

La denuncia ha sido interpuesta ante la Fiscalía de la Audiencia de Bizkaia para que investigue si el organismo gestor de las infraestructuras ferroviarias de España, Adif, y el ministerio de Fomento incurrieron en ambos delitos al proseguir con la construcción de un viaducto en la localidad de Zaratamo que costó unos 11 millones de euros, a sabiendas de que nunca iba a entrar en funcionamiento.

Matute, en declaraciones a los medios tras registrar la denuncia, ha encuadrado esta iniciativa judicial en la política de la coalición soberanista para "arrojar transparencia a la obra más costosa que se ha emprendido jamás en suelo vasco".

"Creemos que la obligación del Gobierno Vasco para con sus ciudadanos es arrojar luz y transparencia sobre este proceso porque se está invirtiendo el dinero del conjunto de la sociedad vasca", ha subrayado.

El abogado de la coalición ha precisado que, a su juicio, el delito de prevaricación se da cuando, "a sabiendas de que el viaducto iba a ser inservible y se iba que tener que construir otro, justo al lado, tanto Adif como Fomento continuaron con la obra cuando su obligación habría sido paralizarla". "La malversación se ha producido cuando se ha gastado un dinero en algo completamente inútil", ha indicado.

El viaducto inservible tuvo un coste final de 11 millones de euros, lo que supuso un sobrecoste de 3 en relación al presupuesto inicial que era de 8 millones. "Fomento justificó la construcción del viaducto -ha señalado el abogado de EHBildu-, en el hecho de que parar la obra hubiese sido más caro que finalizarla, lo cual, a nuestro juicio, es absurdo, y en que, dejarlo a medio construir, podría implicar riesgo para la seguridad".

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 01/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, Madrid. EFE/ Javier Lizón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.

El lehendakari recibe al coordinador general de Podemos Euskadi en Lehendakaritza
Lehendakariak Podemos Euskadiko koordinatzaile nagusia hartu du
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos

Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

Cargar más