Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscalía y defensa recurrirán el procesamiento de la infanta Cristina

Mientras la defensa considera que la hermana del Rey no ha cometido ningún delito, el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, afirma que "la infanta ha sido imputada por ser quien es".
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach (i). EFE
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach (i). EFE

La defensa de la infanta Cristina recurrirá ante la Audiencia de Palma la decisión del juez José Castro de mantenerla imputada por el caso Nóos, al considerar que la hermana del Rey no ha cometido ningún delito ni infracción tributaria o administrativa.

En declaraciones a la prensa a las puertas de su despacho de Barcelona, el abogado Miquel Roca ha explicado que la infanta, con quien ha conversado esta mañana telefónicamente, ha recibido la noticia "no con satisfacción, pero sí con tranquilidad" por confiar en que la Audiencia de Palma "restablecerá la situación" y estimará que su actuación fue "absolutamente correcta".

Miquel Roca argumentará en su recurso ante la Audiencia de Palma, que previsiblemente presentará el próximo 2 de julio, que no existe base alguna para imputar delito o infracción tributaria y administrativa a la infanta, un razonamiento que en su opinión avalan tanto la Fiscalía como la Agencia Tributaria.

El abogado de la infanta no comparte la opinión del juez Castro, que ha resuelto mantener imputada a doña Cristina por fraude fiscal y blanqueo de capitales, y ha insistido en que su criterio "no es subjetivo", sino que cuenta con el "aval" del Ministerio Fiscal y la Agencia Tributaria, que a su parecer ostentan la "máxima autoridad" para valorar los hechos.

En ese sentido, ha recordado el letrado, la Agencia Tributaria ha descartado en sus informes aportados al caso Nóos que la hermana del Rey cometiera alguna infracción fiscal, mientras que la Fiscalía ha sostenido "reiteradamente y de forma contundente que no hay indicios de delito" en la actuación de Cristina de Borbón.

Preguntado sobre la incidencia que la abdicación del Rey Juan Carlos pueda tener en la situación de la infanta Cristina, el abogado "quiere creer" que ese hecho "no influirá ni ha influido" en el proceso penal, porque la justicia, en su opinión, debe operar "al margen de esas consideraciones".

Sobre si doña Cristina ha sido imputada "por ser quién es", como hoy ha afirmado el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach, el abogado ha opinado: "No me atrevería a decir eso. Creo que todos somos iguales ante la ley y la infanta lo está demostrando con una práctica un tanto incómoda para ella".

La fiscalía también recurrirá

Por su parte, el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, también ha adelantado que recurrirá el procesamiento por corrupción de Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, porque, en su opinión, "sigue sin existir ningún elemento en contra" de ella.

Horrach se ha manifestado así pocos minutos antes de que fuera dado a conocer el auto del juez Castro que mantiene la imputación de la infanta por supuestos delitos fiscales y de blanqueo.

El fiscal, quien ha matizado que a esa hora no había recibido el auto, ha apuntado a la prensa al acceder al edificio de la fiscalía que durante los cuatro años de instrucción "simplemente he tenido esa discrepancia con el juez Castro respecto a este caso".

Ha añadido el fiscal sobre su relación con el juez instructor del caso Noós que, "globalmente, hemos ido de la mano" y ha negado que la defensa de Urdangarin haya solicitado un acuerdo con el ministerio fiscal para evitar ir a juicio.

El fiscal también recurrió la imputación de la infanta en enero.

"Está imputada por ser quien es"

El fiscal Anticorrupción ha afirmado que "la infanta ha sido imputada por ser quien es" y ha considerado que, si hubiera sido otra persona, no estaría imputada en el caso Nóos y "ni se habría hablado de ella".

En declaraciones a la agencia Efe, Horrach ha considerado que, a su parecer, la infanta ha sido tratada de manera "injusta" y ha dicho que tras escuchar a "trescientas treinta y pico personas" no existen elementos incriminatorios contra ella.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más