Fundación Príncipe de Girona
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI desea hacer más presente la Corona en Cataluña

Más de 500 personas se han manifestado sin incidentes en Girona contra la presencia del rey en Girona. La marcha ha sido convocada por ERC, ICV, EUiA y CUP, entre otros.
18:00 - 20:00
Primera visita de Felipe VI a Catalunya tras la proclamación

Felipe VI ha expresado hoy su voluntad de hacer aún más presente a la Corona en Cataluña para transmitir mensajes de entendimiento y ha defendido el "proyecto que une" de la Fundación Príncipe de Girona como prueba de que la colaboración "generosa" es la mejor vía para atender "legítimas aspiraciones".

En su séptima visita a Cataluña en lo que va de año y la primera tras ser proclamado rey hace una semana, Felipe, acompañado por Letizia, ha presidido esta tarde en el Palacio de Congresos de la capital gerundense la entrega de los premios anuales que otorga la Fundación Príncipe de Girona (FPdG) a jóvenes y entidades que destacan por su capacidad emprendedora con proyectos innovadores.

Felipe VI ha llamado este jueves a sentirse orgulloso del castellano y también del catalán porque enriquece el patrimonio cultural de toda España y es una lengua que, "en diálogo y convivencia permanente, sincera y enriquecedora con el castellano, es un elemento sin el que no es posible comprender la cultura" de Cataluña.

El rey ha asegurado que sus visitas a Cataluña pretenden hacer más presente la Corona para transmitir "mensajes de respeto, entendimiento y convivencia", tres pilares que ve consustanciales a la Monarquía parlamentaria.

Felipe VI ha explicado que en estas visitas a Cataluña ha encontrado siempre la amistad y el afecto de muchos, y ha asegurado que tanto él como Letizia siempre han sentido la ayuda y el apoyo de muchos catalanes.

"Visca la terra"

Tras el discurso de Felipe, se pudo oír procedente del público un grito independentista catalán, "Visca la terra" (Viva la tierra), al que siguió otra voz que gritó "Viva el rey" en catalán y en castellano, un incidente ante el que el monarca reaccionó con una sonrisa.

Felipe VI Mas Girona efe

Mas saluda al rey Felipe VI en Girona. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha saludado muy cordialmente a los reyes ante las cámaras al llegar al Palacio de Congresos de Girona, donde Felipe VI y el jefe del Ejecutivo catalán han intercambiado unas primeras palabras, sonrientes, rodeados de invitados.

Manifestación

Más de 500 personas se han manifestado sin incidentes en Girona contra la presencia del rey en la ciudad. Bajo el lema 'Cap pacte, cap rei, el poble català decideix' --'Ningún pacto, ningún rey, el pueblo catalán decide'--, se han coreado consignas en catalán como 'Independencia', 'Las tierras catalanas son republicanas', 'Fuera el rey' y 'Fuera los borbones de Girona'.

La marcha ha sido convocada por ERC, ICV, EUiA, CUP, Reagrupament, SI, Ateneu 24 de Juny, el 'casal' independentista el Forn, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, Endavant, MDT y Xarxa pels Drets Socials.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X