Felipe VI desea hacer más presente la Corona en Cataluña
Felipe VI ha expresado hoy su voluntad de hacer aún más presente a la Corona en Cataluña para transmitir mensajes de entendimiento y ha defendido el "proyecto que une" de la Fundación Príncipe de Girona como prueba de que la colaboración "generosa" es la mejor vía para atender "legítimas aspiraciones".
En su séptima visita a Cataluña en lo que va de año y la primera tras ser proclamado rey hace una semana, Felipe, acompañado por Letizia, ha presidido esta tarde en el Palacio de Congresos de la capital gerundense la entrega de los premios anuales que otorga la Fundación Príncipe de Girona (FPdG) a jóvenes y entidades que destacan por su capacidad emprendedora con proyectos innovadores.
Felipe VI ha llamado este jueves a sentirse orgulloso del castellano y también del catalán porque enriquece el patrimonio cultural de toda España y es una lengua que, "en diálogo y convivencia permanente, sincera y enriquecedora con el castellano, es un elemento sin el que no es posible comprender la cultura" de Cataluña.
El rey ha asegurado que sus visitas a Cataluña pretenden hacer más presente la Corona para transmitir "mensajes de respeto, entendimiento y convivencia", tres pilares que ve consustanciales a la Monarquía parlamentaria.
Felipe VI ha explicado que en estas visitas a Cataluña ha encontrado siempre la amistad y el afecto de muchos, y ha asegurado que tanto él como Letizia siempre han sentido la ayuda y el apoyo de muchos catalanes.
"Visca la terra"
Tras el discurso de Felipe, se pudo oír procedente del público un grito independentista catalán, "Visca la terra" (Viva la tierra), al que siguió otra voz que gritó "Viva el rey" en catalán y en castellano, un incidente ante el que el monarca reaccionó con una sonrisa.

Mas saluda al rey Felipe VI en Girona. Foto: EFE
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha saludado muy cordialmente a los reyes ante las cámaras al llegar al Palacio de Congresos de Girona, donde Felipe VI y el jefe del Ejecutivo catalán han intercambiado unas primeras palabras, sonrientes, rodeados de invitados.
Manifestación
Más de 500 personas se han manifestado sin incidentes en Girona contra la presencia del rey en la ciudad. Bajo el lema 'Cap pacte, cap rei, el poble català decideix' --'Ningún pacto, ningún rey, el pueblo catalán decide'--, se han coreado consignas en catalán como 'Independencia', 'Las tierras catalanas son republicanas', 'Fuera el rey' y 'Fuera los borbones de Girona'.
La marcha ha sido convocada por ERC, ICV, EUiA, CUP, Reagrupament, SI, Ateneu 24 de Juny, el 'casal' independentista el Forn, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, Endavant, MDT y Xarxa pels Drets Socials.
Te puede interesar
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.