Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Luis Bárcenas cumple hoy su primer año de cárcel

El juez Ruz ha denegado en cinco ocasiones su puesta en libertad mientras rastrea sus inversiones en siete países.
El extesorero del PP, Luis Bárcenas. Efe.

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas cumple un año en la cárcel de Soto del Real (Madrid) sin haber aportado luz sobre el destino de parte de los 48,2 millones de euros que en enero de 2008 llegó a acumular en dos bancos de Ginebra (Suiza).

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que envió a la cárcel al extesorero el 27 de junio de 2013, mantiene imputado a Bárcenas en el 'caso Gürtel' y en la pieza separada en la que investiga la supuesta contabilidad B del PP por los delitos de  blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa.

A su esposa, Rosalía Iglesias, que "no tiene ni para Coca-Cola", según declaró el pasado 28 de mayo el exsenador del PP y amigo del matrimonio Luis Fraga, se le atribuyen los mismos delitos que a su marido menos el de cohecho.

Las cuentas de ambos, su vivienda en Madrid y su chalet en la estación de esquí de Baqueira Beret están embargados desde julio de 2013 para cubrir las responsabilidades civiles que podrían afrontar en un eventual juicio, que ascenderían, respectivamente, a 43,2 y 6 millones, respectivamente.

El rastro del dinero

Mientras tanto, el juez Ruz sigue rastreando tres transacciones a Uruguay por valor de tres millones de euros que el extesorero realizó entre abril y junio de 2009, dos meses después de que se produjeran las detenciones de los cabecillas de la trama, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Las dos primeras, de un millón de euros, acabaron en una sociedad denominada Grupo Sur de Valores y la tercera, también por valor de un millón, fue a parar a Lidmel International.

Cinco peticiones de libertad

Durante el año en el que Bárcenas ha permanecido en prisión, su abogado, Javier Gómez de Liaño, ha solicitado su puesta en libertad en cinco ocasiones, la última de ellas a comienzos de este mes alegando que el Tribunal Penal Federal de Suiza revisará la autorización que tenía el juez Ruz para que la documentación que le ha facilitado en el marco del 'caso Gürtel' sea utilizada en un futuro juicio oral.

El magistrado la rechazó este miércoles alegando que no necesita la documentación suiza para llevarle a juicio.

Tanto el juez Ruz como la Sala de lo Penal han mantenido la situación de prisión provisional de Bárcenas alegando que sigue latente el riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas y que el imputado no ha colaborado con la justicia para poner al descubierto todo su patrimonio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más