Hoy es noticia
En Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide a Rajoy consensuar políticas para avanzar en el fin ETA

Cita como ejemplo la política penitenciaria y afirma que "no hacer nada o actuar unilateralmente es la actitud más contraindicada en una situación como ésta".
18:00 - 20:00
Urkullu inaugura en el Escorial un curso que aborda el final de ETA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha invitado este lunes al Gobierno central a impulsar una nueva etapa entre ambos ejecutivos para consensuar políticas como la penitenciaria que hagan avanzar en el fin de ETA.

En la inauguración del curso de verano "El fin de ETA y la recuperación de la convivencia en el País Vasco: Temas pendientes", el lehendakari ha apelado al diálogo y a la colaboración entre el Ejecutivo de Mariano Rajoy y otras fuerzas políticas "en todo aquello que sea relevante para la paz y la convivencia".

Urkullu ha citado como ejemplo de esta cooperación la política penitenciaria, con el objetivo de poner en común las líneas de actuación porque, ha añadido, "no hacer nada o actuar unilateralmente es la actitud más contraindicada en una situación como ésta".

El lehendakari ha asegurado que la responsabilidad "prioritaria" de su gobierno es "apelar, urgir y contribuir a un final ordenado, definitivo e incondicionado" de la violencia de ETA, que debe hacerse con "seriedad, realismo y rigor en el más corto espacio de tiempo posible".

Por eso durante su intervención, el lehendakari ha exigido a ETA que "no demore más su proceso de desarme y desaparición", pues la banda es hoy "un amarre del pasado que obstaculiza el progreso hacia el futuro".

En opinión de Urkullu, la pervivencia de una organización terrorista "terminal" impide a la izquierda abertzale avanzar. "Es muy difícil entender que ETA no vea esta realidad de la que hasta la propia izquierda abertzale es plenamente consciente", ha añadido antes de apelar a estas formaciones a dar los pasos necesarios que permitan colaborar con normalidad con el resto de partidos.

A estas fuerzas políticas también ha hecho un llamamiento Urkullu para que en este segundo semestre de 2014 hagan un esfuerzo para crear "un nuevo clima de colaboración y confluencia", especialmente el PP y el PSE, a quienes ha pedido que después del verano acudan a la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco.

"No tenemos la receta, ni la fórmula mágica"

Durante su discurso, que ha durado más de cuarenta minutos, el lehendakari ha desgranado las principales propuestas del Plan de Paz y Convivencia impulsado por su Gobierno y que representa "una invitación a buscar el acuerdo básico" y a promover este consenso para "un tiempo nuevo".

El Gobierno Vasco "no puede hacerlo solo", "no tiene la receta ni la fórmula mágica". "Tenemos que hacerlo juntos, esta es nuestra tarea pendiente", ha apostillado antes de apelar al espíritu de Mandela -"si quieres hacer las paces con tu enemigo tienes que trabajar con él"- como "cimiento" de este nuevo tiempo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X