Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El TC anula artículos de la ley vasca que regula planes de pensiones

El Gobierno central recurrió doce artículos de esta ley vasca de febrero del 2012 por entender que la legislación vasca invadía competencias del Estado.
El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha dado a conocer la sentencia.
El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha dado a conocer la sentencia. Foto: EITB

El Tribunal Constitucional ha anulado párrafos de ocho artículos de la ley vasca del 2012 que regula las Entidades de Previsión Social Voluntaria, según ha anunciado hoy el consejero vasco de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarría.

El TC todavía no ha hecho pública la sentencia, pero se la ha comunicado a las partes, y el consejero la ha desvelado en una jornada en Bilbao sobre pensiones complementarias.

El Gobierno central recurrió doce artículos de esta ley vasca de febrero del 2012 por entender que la legislación vasca invadía competencias del Estado en materia mercantil y de regulación de seguros, y el TC, según el consejero vasco, ha anulado párrafos de ocho artículos.

El consejero ha explicado que se trata de cuestiones técnicas referidas a los rescates de los planes de pensiones y a los coeficientes de solvencia necesarios. En opinión del consejero, el grueso de la ley ha quedado vigente, ya que consta de 80 artículos y 12 disposiciones.

El Gobierno Vasco estudia ahora cómo quedará la ley tras la invalidar el Tribunal Constitucional los citados párrafos.

Más noticias sobre política

Brussels (Belgium), 02/09/2025.- Catalan regional President Salvador Illa (L) meets with former President of the Generalitat Carles Puigdemont (R) at the Government Delegation to the European Union in Brussels, Belgium, 02 September 2025. (Bélgica, España, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.

Cargar más