EH Bildu pide frenar las cementeras "ilegales" en las obras del TAV
EH Bildu ha pedido al Gobierno vasco que "ponga freno" a las "plantas de hormigón ilegales" en las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad, que "surten este producto a las constructoras del proyecto".
En una rueda de prensa en Donostia, la alcaldesa de Andoain Ana Karrere y el parlamentario de EH Bildu Dani Maeztu han denunciado que en los trabajos de construcción de esta infraestructuras "a espaldas de los ayuntamientos" se han construido las citadas plantas que "no se encuentran recogidas en los proyectos del TAV y su actividad ha sido, a día de hoy, declarada ilegal en tres sentencias diferentes, en tiempos distintos y por juzgados vascos distintos". "No cabe duda de que estas plantas no son legales", han sostenido.
Según han indicado, los ayuntamientos guipuzcoanos de Zizurkil y Antzuola han abierto sendos expedientes al respecto, y el de Andoain ya cuenta con sentencia declarando "ilegal la actividad de la planta de hormigón que se pretendía abrir bajo el paraguas del TAV".
A su juicio, "debido a la opacidad que rodea al proyecto y las obras del TAV y a la escasez de recursos económicos y técnicos de nuestros ayuntamientos, no resulta fácil detectar, analizar y resolver las graves irregularidades que, como en el presente caso, lleva aparejadas semejante infraestructura".
Además, han censurado que Euskal Trenbide Sarea y el Gobierno vasco se dedican a "obstaculizar, distraer o, incluso, presionar a los ayuntamientos, como en el caso de Zizurkil, invadiendo competencias municipales y requiriendo el archivo de un expediente que se limita a llevar a cabo lo que la Ley y los tribunales ya han dejado claro".
Karrere y Maeztu han incidido en que "la situación de las plantas de hormigón es clara", ya que "no existe licencia de actividad alguna y el proyecto del TAV no la sustituye", por tanto, se trata de "actividades industriales que se están desarrollando sin licencia, al margen de la Ley".
En este contexto, han exigido al Gobierno vasco que "ponga freno a estas actuaciones y actúe inmediatamente para parar las actividades de estas plantas ilegales".
Más noticias sobre política
Pello Otxandiano cree que las medidas de Pedro Sánchez contra el "genocidio" en Gaza están "bien planteadas" y que "era el momento"
Pello Otxandiano ha asegurado que "los gobiernos no están a la altura de las circunstancias y, evidentemente la Unión Europea no existe, entre otras cosas porque ha vendido o ha entregado su proyecto político a Estados Unidos, que es quien está defendiendo y está sosteniendo el genocidio en Palestina". Sin embargo, ha destacado que "la sociedad civil está reaccionando con lo que tiene entre manos, con lo que pueda hacer".
Joseba Díez Antxustegi, sobre el genocidio en Gaza: "Cuando hablamos de derechos humanos tenemos que dejar de lado los partidismos"
Diez Antxustegi ha querido "restar importancia" al debate surgido entre PNV y EH Bildu sobre la forma de protestar ante los ataques israelíes en Gaza porque cree que "todos o la mayoría de los partidos tenemos la misma posición política en este tema".
Andueza cree que Euskadi debe contribuir con sus medidas a "neutralizar la carnicería en Gaza" y pide a CAF una reflexión
El líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el Gobierno Vasco "tiene que valorar" las medidas presentadas por Pedro Sánchez y ha pronosticado que no habrá "ningún tipo de resistencia" a reconocer que son positivas. Preguntado si CAF, que mantiene contratos con Israel, debería hacer "una reflexión ética", Andueza ha señalado que hay asuntos que "están muy por encima de la cuestión económica y de mercado".
Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
El lehendakari ha mostrado su preocupación por la crisis política y de gobernabilidad que atraviesa Francia y ha advertido de que la inestabilidad del país vecino puede tener consecuencias directas tanto para Europa como para Euskadi.
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".