Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Un Tribunal Constitucional dividido mantiene a Otegi en la cárcel

Así, el exportavoz de Batasuna tendrá que seguir en la cárcel hasta 2016. El recurso de amparo de Otegi ha sido rechazado con el voto de siete magistrados frente a cinco.
18:00 - 20:00
El Constitucional deniega la libertad a Arnaldo Otegi

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de Arnaldo Otegi por el caso Bateragune. El exportavoz de Batasuna presentó un recurso de amparo contra la condena a seis años y medio de prisión que le impuso la Audiencia Nacional por intentar reconstruir Batasuna a través de Bateragune.

Según han informado fuentes jurídicas, el recurso de amparo de Otegi ha sido rechazado con el voto de siete magistrados frente a cinco.

Otegi lleva en prisión desde octubre de 2009 por este caso, que afecta también a los dirigentes abertzales Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez Torres y Sonia Jacinto García, que se sumaron al recurso.

La sentencia considera que no se han vulnerado los derechos a la imparcialidad judicial ni a la presunción de inocencia de los condenados, opinión que no comparte la vicepresidenta del tribunal, Adela Asua, que considera que los condenados fueron sentenciados por un delito de integración en grupo terrorista sin una prueba de cargo concluyente.

Además de Asua han votado en contra de confirmar la condena los magistrados Juan Antonio Xiol, Encarnación Roca, Fernando Valdés Dal-Ré y Luis Ignacio Ortega, mientras que en el bloque mayoritario que ha votado por mantener la condena se encuentra el presidente del tribunal, Francisco Pérez de los Cobos.

Recusación

Previamente al rechazo del recurso, el Tribunal Constitucional había rechazado por unanimidad la admisión a trámite de la recusación planteada por Otegi contra el nuevo magistrado del tribunal Antonio Narváez.

Según el TC, existe una "patente desconexión" entre el recurso de amparo presentado por Otegi y la actuación de Narváez en 2011 como fiscal del Tribunal Supremo en la demanda de ilegalización de Sortu como partido político.

Esa actuación de Narváez como fiscal era el motivo aducido por Otegi para pedir que se inhibiera de la decisión sobre el fondo del asunto, su recurso de amparo en el caso Bateragune.

Dos peticiones de excarcelación

Durante todo el proceso, el tribunal de garantías constitucionales ha rechazado en dos ocasiones la excarcelación de Otegi.

El tribunal decidió en junio de 2013 mantener la prisión para los recurrentes al aplicar su doctrina a este caso y señalar que en los recursos contra penas cuya duración excede de 5 años no se aplica la suspensión, y el pasado mes de mayo, el Constitucional rechazó su segunda petición de excarcelación por "la gravedad del delito" y por "la inminencia" de la sentencia sobre su caso.

Otegi había solicitado por segunda vez al TC su excarcelación mientras se resolvía el recurso alegando que debía suspenderse provisionalmente su situación de prisión ya que había cumplido ya las tres cuartas partes de su condena.

En noviembre de 2013, la Fiscalía del Tribunal Constitucional se opuso a los recursos de amparo que presentaron Arnaldo Otegi y Rafa Díez contra sus condenas, que en el caso de Otegi le mantiene en prisión desde octubre de 2009, por orden del juez Baltasar Garzón. Fue condenado por la Audiencia Nacional a diez años de cárcel, al igual que Usabiaga, pero el TC rebajó su condena a seis años y medio en mayo de 2012.

El exsecretario del sindicato LAB Rafa Díez Usabiaga también ha recurrido en amparo, pero su recurso no ha sido elevado todavía al Pleno. El TC presumiblemente adoptará una decisión para Díaz en septiembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X