Tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa inicia los trámites para pedir los 7,5 millones por el TAV

La Diputación ha emitido un comunicado en el que califica de "incomprensible" que los ejecutivos central y vasco "no abonen la deuda reconocida a Gipuzkoa".
La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte. Imagen de archivo. EFE

La Diputación de Gipuzkoa ha iniciado los trámites para solicitar en los tribunales los 7,5 millones que considera que le adeudan los gobiernos vasco y central por unas obras de carreteras relacionadas con el TAV que fueron ejecutadas por la institución foral en la anterior legislatura.

La Diputación ha emitido un comunicado en el que califica de "incomprensible" que los ejecutivos central y vasco "no abonen la deuda reconocida a Gipuzkoa".

La institución foral explica que su reclamación está dirigida tanto a Adif -dependiente del Gobierno central- como a ETS -vinculado al Gobierno Vasco-.

Asegura que en la anterior legislatura, la institución foral, gobernada entonces por el PNV, y la entidad ETS alcanzaron un "acuerdo verbal" por el cual la Diputación ejecutó algunas obras viarias relacionadas con el tren de alta velocidad y, como "contrapartida", Euskal Trenbide Sarea debía abonarle 7,5 millones.

El gobierno foral de Bildu asegura que "sorprendentemente, a pesar de no haber firmado convenio alguno, las obras fueron ejecutadas con un coste de 7,5 millones para la Diputación".

Lamenta que, a día de hoy, el Gobierno Vasco "todavía no ha pagado y que no parece dispuesto a pagar, con el pretexto de que corresponde a Adif abonar ese importe".

 

Más noticias sobre política

Madrid (Spain), 08/09/2025.- A handout photo made available by the Spanish government showing Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaking during a press conference at Moncloa Palace in Madrid, Spain, 08 September 2025. Sanchez announced new legal measures against Israel over the alleged 'genocide' in the West Bank. (España) EFE/EPA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA HANDOUT / SPANISH GOVERNMENT EDITORIAL USE ONLY ONLY AVAILABLE TO ILLUSTRATE THE ACCOMPANYING NEWS (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Cargar más