Hoy es noticia
Renuncia de Pujol
Guardar
Quitar de mi lista

Los privilegios de Jordi Pujol

El expresident de la Generalitat renuncia a sueldo vitalicio, coche oficial y despacho propio, entre otras prebendas.
El expresident de la Generalitat Jordi Pujol. EFE
El expresident de la Generalitat Jordi Pujol. EFE

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha renunciado a sus cargos honoríficos en CiU y CDC y a sus privilegios como expresident tras admitir que escondió una fortuna en el extranjero durante 30 años.

'Molt Honorable'

Entre las prerrogativas de las que goza Pujol se encuentra el tratamiento de 'Molt Honorable Senyor' que el Parlamento catalán aprobó en 2003, pocos meses de que abandonase el Ejecutivo autonómico.

La Cámara aprobó este tratamiento en la ley que regula el estatuto de los expresidentes de la Generalitat.

Sin embargo, el actual president, Artur Mas, ha asegurado que Pujol seguirá recibiendo este tratamiento protocolario. "Esto está regulado, y a lo que no puede renunciar Pujol es a haber sido presidente de la Generalitat", ha alegado.

Pensión vitalicia

El expresident sí perderá sin embargo la pensión vitalicia de 86.000 euros anuales que hasta ahora percibía.

Esta pensión equivale al 60% del suelo que recibía cuando era president.

Despacho propio

Pujol renuncia también al despacho propio que poseía en el paseo de Gràcia de Barcelona.

Esta oficina ocupa 441 metros cuadrados y su alquiler cuesta entre 145.000 y 175.000 euros.

Secretarias, chófer y coche oficial

También dejará de contar el expresident con el personal de apoyo de su oficina, que en la actualidad constaba de tres personas, y del coche oficial y su chófer.

Cargos honoríficos

Pujol también ha renunciado a su condición de presidente fundador de CDC y de CiU, por lo que dejará de asistir a reuniones tanto de su partido como de la coalición catalanista.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X