Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Maixabel Lasa: 'Los hemos recuperado para la convivencia'

''Tarde, pero ha llegado'', ha dicho la viuda de Juan Mari Jauregi, tras la petición de perdón por parte del preso de ETA Ibon Etxezarreta.
Maixabel Lasa Euskadi Irratia EITB

''Tarde, pero ha llegado'', ha dicho este martes Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jauregi, tras la petición de perdón por parte del preso de ETA Ibon Etxezarreta.

Hoy precisamente se cumplen 14 años del crimen y, en una carta enviada al diario Deia, el recluso reconoce el "daño irreparable injusto" causado con el asesinato del dirigente socialista. ‘’Los hemos recuperado para la convivencia’’, ha subrayado Lasa en una entrevista en Euskadi Irratia.

Ibon Etxezarreta fue uno de los tres miembros de ETA que participaron en el asesinato, y en su carta muestra especial interés en agradecer a la viuda de Jauregi "su generosidad, humanidad y disposición a ayudarle con un testimonio que le ha servido para tomar conciencia del daño causado".

Coincide en la petición a Sortu

Ibon Etxezarreta, que cumple también prisión por el asesinato del empresario José Mari Korta, añade en su carta una petición a Sortu: que se mueva a favor de una convivencia normalizada y que deje "su silencio e inmovilismo".

"Considero necesario un compromiso serio por parte de Sortu para revertir esta situación de bloqueo. No se puede dejar toda la culpa de lo ocurrido sobre las espaldas de miliatantes, presos y exreclusos, eludiendo la responsabilidad política propia", afirma.

La viuda de Jauregi se ha mostrado de acuerdo con esa petición, y le ha pedido a Sortu que lleva a cabo esa misma reflexión. En este sentido, Maixabel Lasa ha subrayado la responsabilidad de la izquierda abertzale, y les ha acusado de ‘’aplaudir y organizar lo que hacía otros’’. ‘’No es comprensible utilizar cualquier metodo’’, ha añadido.

"Se enorgullece" de que su labor lleve a pedir perdón

En declaraciones a Radio Euskadi, Lasa también ha asegurado que le "enorgullece" que la labor en la que ella ha participado con presos de ETA para propiciar su reinserción haya conducido a que Etxezarreta le haya pedido perdón.

‘’Nuestra actitud es la que a ellos les ha hecho recapacitar en lo que hicieron. Que lo diga una persona que ha hecho tanto daño, de alguna forma me enorgullece que ese trabajo, lo poquito que hemos hecho, haya servido al menos para que estas personas hayan reconocido el daño causado", ha señalado.

Gobierno de Rajoy

La viuda de Jáuregui ha lamentado que el Gobierno de Mariano Rajoy esté enfocando "de forma muy negativa" su política penitenciaria cuando ésta debería ir encaminada a la reinserción y a que haya "más presos que hagan ese recorrido de autocrítica". "Está haciendo nada o casi nada", ha criticado Lasa, quien ha remarcado la necesidad de seguir fomentando la llamada Vía Nanclares, a la que se han acogido presos de ETA arrepentidos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X