Hoy es noticia
Elecciones municipales 2015
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos apoyará candidaturas ciudadanas en las municipales

La formación de Pablo Iglesias no presentará candidaturas propias en todo el Estado.
Pablo Iglesias, rostro visible de Podemos. EFE

Podemos, el partido de Pablo Iglesias que según diferentes encuestas se situaría hoy como la tercera fuerza política en España, no presentará candidaturas en todo el Estado en las elecciones municipales del año que viene y, en cambio, apoyará a candidaturas ciudadanas.

Según informa eldiario.es, la formación izquierdista, que obtuvo 5 eurodiputados en las elecciones al Parlamento europeo, quiere evitar así "la llegada de paracaidistas", es decir, de candidatos no contrastados, pese a ser conscientes de que esta decisión podría frenar su crecimiento.

El rotativo añade que el ejemplo más claro de esta estrategia es Guanyem Barcelona, la candidatura que presentará Ada Colau en la capital catalana y que contará con el apoyo de Podemos.

Mientras tanto, la formación de Pablo Iglesias trabaja para articularse como una organización política con una estructura propia. En ella, su líder podrá ser elegido mediante el voto directo de todos sus afiliados, según prevé un pre-borrador redactado por un equipo próximo a Iglesias.

Este texto ha sido remitido a las bases de Podemos para que sea analizado en los círculos locales de cara a la asamblea fundacional que la formación celebrará el próximo mes de octubre, cuando tendrá que aprobar un documento definitivo que presentar ante el Ministerio del Interior.

Para registrarse como afiliado propone ser mayor de 16 años, inscribirse en el registro correspondiente y suscribir un documento base de compromisos éticos. Contempla que todos ellos tengan voz y voto en los espacios de discusión y les "invita" a hacerse colaboradores económicos de Podemos.

El pre-borrador señala a la Asamblea Ciudadana como el máximo órgano de decisión de la organización, formada por todos los afiliados y con reuniones cada tres años. Entre sus funciones se incluye la elección directa del portavoz mediante un sistema de voto directo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X