EH Bildu: 'El TAV es un monumento a la estupidez política'
EH Bildu ha exigido hoy que se dejen de "dilapidar miles de millones de euros en el monumento a la estupidez política" que supone el tren de alta velocidad, al tiempo que ha vuelto a reclamar al Gobierno Vasco que decrete una "moratoria urgente" para paralizar este "descabellado proyecto".
El parlamentario de EH Bildu Oskar Matute ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Donostia, en la que ha criticado que el Ejecutivo que preside Iñigo Urkullu siga "empeñado en su huida hacia adelante en la construcción de un tren que no va a ninguna parte salvo a dilapidar recursos públicos".
Matute ha denunciado la acumulación de "incidentes y ampliaciones presupuestarias" en estas obras y ha puesto como ejemplo el "enésimo imprevisto" ocurrido en la construcción del túnel de Zumarraga (Gipuzkoa) que, según ha dicho, "pretenden que sea el tramo emblemático de esta infraestructura, pero lo está siendo del caos y del despilfarro".
Ha comentado que las "últimas informaciones" apuntan a "un derrumbamiento que demorará las obras del túnel al menos otros cuatro meses" y que se desconoce si ha entrañado algún riesgo para las personas que trabajan en unas obras que desde su inicio "se han cobrado la vida de al menos seis trabajadores y han provocado docenas de heridos".
"Hablamos de un tramo que costará al erario público cerca de 250 millones de euros, a razón de 35.000 euros el metro", ha recalcado Matute, convencido de que "ésas son las cifras que realmente escandalizan a la sociedad vasca y no las falsas denuncias de alcaldes racistas en precampaña electoral".
En su opinión, todo parece indicar que este tramo, al igual que la totalidad del TAV que, según ha dicho, "se estima nos acabará costando 6.000 millones de euros", es un "pozo sin fondo que seguirá encareciéndose por momentos", mientras que los sindicatos de sanidad denuncian recortes que afectan, por ejemplo, al número de camas en los hospitales vascos durante el presente mes de agosto.
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".