Merkel subraya la mejoría de España gracias a las reformas de Rajoy
La canciller alemana, Angela Merkel, ha valorado la mejora de la situación económica española que es resultado, ha dicho, de las reformas "difíciles y duras" que ha acometido con "ímpetu" el Gobierno de Mariano Rajoy.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de trabajo mantenida con Rajoy en Santiago de Compostela, Merkel ha subrayado que con este Gobierno se han "creado los cimientos para una próspera marcha de España en el futuro".
Merkel ha alabado los resultados de la economía española en los últimos cuatro trimestres y ha expresado la disposición de Alemania a apoyar a España en este camino. "En España hay ya cuatro trimestres consecutivos de crecimiento como resultado de las reformas difíciles y duras que el Gobierno de Mariano Rajoy ha acometido con gran ímpetu en la complicada situación en la que asumió el cargo", ha indicado.
La canciller germana ha subrayado que la economía alemana debe ahora la mayor parte de su crecimiento a la demanda doméstica, lo que, a su juicio, "ofrece muchas oportunidades a los demás y es una buena noticia para España".
De hecho, Merkel ha restado importancia a la caída del PIB alemán en el segundo trimestre, que ha atribuido a factores de calendario y al impacto de incertidumbres geopolíticas, por lo que ha augurado que el ritmo de expansión de Alemania en el conjunto de 2014 será "bueno".
Alemania apoyará a De Guindos
Por otro lado, Merkel ha anunciado que Alemania apoyará a Luis de Guindos para que sea el próximo presidente del Eurogrupo porque considera que ha demostrado ser un "excelente" ministro de Economía en "tiempos difíciles".
Merkel ha expresado así su apoyo expreso a la candidatura de De Guindos para presidir el Eurogrupo.
Rajoy, por su parte, ha subrayado la preparación del titular de Economía, y ha explicado por otro lado que ha remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, proponiéndole que Miguel Arias Cañete sea comisario.
Dimisión del Gobierno francés
Ni Rajoy ni Merkel han querido valorar la dimisión del Gobierno en Francia por entender que se trata de cuestiones internas, aunque ambos han confiado en el compromiso del presidente galo, François Hollande, para seguir con las reformas. "No voy a entrar en los problemas que pueda haber en Francia", ha dicho Rajoy. La canciller ha aprovechado para desear éxito a Hollande en su "agenda de reformas" y ha aplaudido los pasos "valientes" dados en los últimos meses.
Por otro lado, ambos han destacado "la sintonía al cien por cien" de la política internacional. Rajoy y Merkel han explicado que han tratado distintos asuntos de la agenda internacional -Ucrania, Irak, Gaza y Libia- y que en todos ellos han encontrado una absoluta coincidencia.
Protestas y carga policial
Las protestas contra la visita de la canciller se han saldado con varios heridos en cargas policiales después de que cientos de manifestantes intentasen acceder a la Praza do Obradoiro desde la Quintana, donde tenían previsto inicialmente su concentración.
Así, agentes de la Policía Nacional han cargado contra el grupo de cabeza, entre los que se encontraba el portavoz del BNG de Santiago, Rubén Cela, y varios compañeros de formación, y han arrinconado a diversos periodistas mientras se producía este incidente.
El conflicto se ha originado cuando varios agentes han impedido el acceso a la Praza da Quintana a un grupo de emigrantes retornados para unirse a la protesta organizada por CIG y varios colectivos. Ante esto, los asistentes a la manifestación han decidido acercarse a ellos y dirigirse al Obradoiro.
Camino de Santiago y Catedral
Ambos dirigentes llevaron ayer a cabo ayer un tramo del Camino de Santiago, y hoy han visitado la catedral, antes de comparecer ante los medios de comunicación.
La dirigente alemana aterrizó a las 17:30 horas de ayer en el aeropuerto de Compostela, donde fue recibida por Rajoy, el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.
Tras el saludo en el aeródromo gallego, Merkel y Rajoy se desplazaron hasta O Pedrouzo, una pequeña aldea del municipio coruñés de O Pino, desde donde caminaron por un trayecto de la Ruta Jacobea para, a continuación, dirigirse al Hostal dos Reis Católicos, en plena Plaza del Obradoiro, donde Merkel fue saludada por el alcalde de la ciudad, Agustín Hernández.
Angela Merkel vestía una camiseta blanca a rayas, pantalón del mismo color y deportivas marrones y Mariano Rajoy eligió como atuendo un pantalón vaquero, una camisa a cuadros y zapatillas azules.
La canciller alemana llegó a la capital gallega en una furgoneta y allí la esperaban, ante el Hostal dos Reis Católicos, unas trescientas personas situadas tras un cordón policial, algunas de las cuales han podido estrechar la mano de Merkel e incluso intercambiar algunas palabras. Merkel ha escuchado también silbidos y algún reproche como "menos recortes", "fuera la troika" o "vete para Alemania, eso no es camino ni es nada, camino duro el de los españoles".
Merkel y Rajoy mantuvieron por la noche una cena privada en un conocido restaurante del casco histórico de Santiago.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.