Nuevo Gobierno en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Emmanuel Macron, el pararrayos del nuevo Gobierno de Hollande

Con sólo 36 años, Macron asumirá la cartera de Economía en Francia, sustituyendo al crítico Arnaud Montebourg, representante de la sensibilidad más progresista del partido.
Emmanuel Macron

Emmanuel Macron, nombrado ministro de Economía por el presidente francés, François Hollande, es un representante del ala más liberal del Partido Socialista, sin pasado político, forjado en la banca de finanzas y muy cercano al jefe del Estado.

A sus 36 años, este consejero que nunca se ha presentado a unas elecciones debe sustituir a Arnaud Montebourg, representante de la sensibilidad más progresista del partido y el hombre que con sus críticas provocó la crisis de Gobierno que le hizo salir del mismo.

Ante ese reto, Hollande, encarga la dirección de la economía del país al hombre que ayudó a diseñar su programa de bajadas de impuestos a las empresas para que ganen competitividad y puedan contratar.

Con esa receta, bautizada como "pacto de responsabilidad", Macron sedujo al presidente, del que durante dos años fue secretario general adjunto responsable del área económica, antes que decidiera dejar el Elíseo decepcionado por no entrar en el primer Gobierno de Manuel Valls.

Regresó al ámbito privado, donde había desarrollado una carrera en el banco de negocios Rotchild, del que llegó a ser socio, un perfil financiero que le hizo ganarse duras críticas de la parte del ala izquierdista del PS.

Macron compaginó su trabajo en la banca con la colaboración con el entonces candidato Hollande, quien le encargó las relaciones con los empresarios.

Una vez en el Elíseo, le eligió como consejero económico, un puesto al que muchos otorgan más poder que al ministro de Economía.

Ahora, este joven formado en la elitista Escuela Nacional de la Administración (ENA), la misma por la que pasó Hollande, brillante inspector de finanzas, tendrá que poner en marcha el programa que tanto parecía molestar a Montebourg.

Brillante orador, responsable de algunos de los discursos pronunciados por Hollande, Macron da así el paso a la primera línea política y se convierte en el pararrayos del segundo Gobierno de Manuel Valls.

Compartirá la dirección de las cuentas francesas con el experimentado Michel Sapin, que conserva la cartera de Finanzas, un amigo personal de Hollande, miembro de su primer grupo de fieles y con el que Macron escribió el programa que le llevó al Elíseo en 2012.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más