El PSE pide que no haya retrasos en la Ley Municipal
El PSE ha reclamado este jueves al PNV que no retrase el anteproyecto de Ley Municipal vasco y ha criticado al PP por oponerse al mismo basándose "en un foralismo arcaico".
El secretario de Política Institucional de los socialistas vascos, Enrique Ramos, ha comparecido este jueves junto a los alcaldes de Barakaldo, Alfonso García, Eibar, Miguel de los Toyos, e Iruña de Oca, Javier Martínez, para hablar del proyecto de Ley Municipal.
Euskadi es la única autonomía que no tiene todavía ley municipal, la norma que regula las competencias municipales y la financiación que reciben.
En el País Vasco, son las Diputaciones las que recaudan los impuestos y luego dan una parte -el 70%- al Gobierno Vasco y otra a los consistorios. El Gobierno Vasco actual ha preparado un anteproyecto de ley municipal con el que el PSE está básicamente de acuerdo porque, como ha comentado Ramos, es el mismo, "con pequeñas diferencias, que el que redactó el gobierno socialista la pasada legislatura" y que el PNV no quiso apoyar.
El PNV y el PSE tendrían mayoría suficiente en el Parlamento Vasco para aprobar la ley municipal, pero buscan extender el consenso.
En una comparecencia ante los medios en la sede del PSE, Ramos ha opinado que el PNV ha presentado el proyecto porque se ha visto obligado, ya que figuraba en el pacto con los socialistas de apoyo al Gobierno Vasco, y los socialistas sospechan que en el fondo al PNV "le puede el alma foral" y "no cree en el municipalismo".
Más noticias sobre política
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.