Hoy es noticia
Presunta corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Cospedal cree que Pujol es la puntilla para CiU

La secretaria general del PP, sin embargo, cree que la coalición nacionalista lleva “más tiempo” desubicada.
18:00 - 20:00
La reforma de la ley electoral enfrenta a PP y PSOE

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que el presunto caso de corrupción de la familia Pujol "seguramente" es la puntilla para CiU, aunque cree que la desubicación de la coalición les hace daño desde hace "más tiempo".

"Lo que menos le viene favoreciendo es esta ubicación del propio partido en un espectro sociológico, político e ideológico que tradicionalmente no era el suyo, y que ha sido más el del votante de ERC", ha advertido en una entrevista en Antena 3.

A su juicio, lo que más ha perjudicado a CiU es "defender postulados y estar en una situación política y en un momento político que no le ha correspondido tradicionalmente". "Al final, ERC le va ganando la partida", ha subrayado.

Sobre la Diada, ha indicado que se trata de una fecha "trascendental" y sostiene que no sabe si el caso Pujol afectará "mucho, poco o regular" a la asistencia que tendrá la convocatoria por la independencia de Cataluña.

Reforma electoral

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha evitado aclarar si el Ejecutivo está dispuesto a aprobar en solitario, sin el apoyo del PSOE y otros grupos, la reforma electoral local para que gobierne el alcalde más votado.

En una entrevista en Onda Cero, a Sáenz de Santamaría se le ha preguntado hasta en cuatro ocasiones si el Gobierno está dispuesto a valerse de la mayoría absoluta del PP en el Congreso para aprobar esta reforma, pero ella ha replicado que el Ejecutivo quiere debatir y no adelantar el resultado final de ese debate.

Eso sí, la vicepresidenta ha reprochado al PSOE que ahora se niegue a debatir sobre la elección directa del alcalde, cuando en 1998 presentó una proposición de ley "redactada" sobre el asunto y ha añadido "algunos de los que ahora dicen no hace menos de dos meses decían sí, pero si es este sistema".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X