Las claves del Caso Pujol
25 de julio: El expresidente catalán Jordi Pujol anuncia que su familia ha regularizado "en estos últimos días" unos fondos en el extranjero relacionados con la herencia de su padre, y pide "perdón" por el "error" cometido en la gestión de ese legado, que, según él, ha "contaminando" a sus siete hijos y a su esposa.
29 de julio: El presidente de la Generalitat, Artur Mas, anuncia que Jordi Pujol ha renunciado al sueldo y a la oficina a los que tiene derechos como expresidente del Gobierno catalán, entre otros, una pensión vitalicia de 82.000 euros al año, un despacho en el paseo de Gracia de Barcelona, personal de apoyo en esta oficina y vehículo propio.
30 de julio: María Pujol, hermana del expresidente de la Generalitat, manifiesta que desconocía que su padre hubiera dejado una herencia en el extranjero y no fue hasta horas antes de que se hiciera público, que su hermano le explicó la existencia de esos fondos que su mujer y sus hijos habían regularizado "en los últimos días".
31 de julio: La Fiscalía Anticorrupción pide a la juez de Barcelona que remita una comisión rogatoria a Andorra y a Suiza para poder determinar la existencia en ambos países de cuentas bancarias de la familia Pujol.
31 de julio: Los grupos del Parlamento catalán, menos el de CiU, acuerdan pedir que el expresidente de la Generalitat comparezca en la Comisión de Asuntos Institucionales de la cámara el 2 de septiembre.
7 de agosto: Jordi Pujol indica en su residencia veraniega de Queralbs que su voluntad de ponerse a disposición de las "instancias jurídicas y tributarias".
8 de agosto: Pujol recibe en su residencia de Queralbs una citación de la Agencia Tributaria entregada en mano por dos funcionarias, según confirma él mismo.
13 de agosto: El sindicato Manos Limpias se querella contra Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, por defraudar unos 18 millones de euros y cobrar comisiones a cambio de adjudicaciones durante los 23 años en los que el político dirigió la administración catalana.
19 de agosto: La familia del expresidente de la Generalitat interpone en los juzgados de Andorra una querella por vulneración del secreto bancario y un recurso contra la comisión rogatoria del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, sobre los fondos de la familia en el principado.
22 de agosto: Jordi Pujol decide acudir al Parlament catalán para dar explicaciones sobre su fortuna, ante "la presión y las maniobras de su partido".
2 de septiembre: El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparece en el Congreso de los Diputados para explicar si Jordi Pujol o algún miembro de su familia se acogió a la amnistía fiscal y subraya que aunque haya pedido perdón no quedará impune y "no habrá borrón y cuenta nueva".
2 de septiembre: La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán aprueba por unanimidad la petición de comparecencia del expresidente de la Generalitat para que dé explicaciones sobre el patrimonio oculto que confesó tener.
4 de septiembre: Pujol indica que acudirá al Parlament de Cataluña para dar explicaciones. "Aunque no estoy obligado a la comparecencia, porque el reglamento no lo exige, por el respeto que tengo al Parlamento de Cataluña y por lo que representa desde el punto de vista de nuestro país y de la democracia, iré", declara.
5 de septiembre: Según las las declaraciones tributarias, Hacienda devolvió un total de 12.695,99 euros a la esposa del expresident, Marta Ferrusola, y a tres de sus hijos por sus respectivas declaraciones de Renta del año 2013.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.