Instituto de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

La Ley del Instituto de la Memoria estará finalizada para fin de año

UPyD ha abandonado la Ponencia porque cree que "no hay margen" para "dar la vuelta" a la propuesta y EH Bildu, por su parte, aunque apoye la iniciativa, ha presentado 21 enmiendas para mejorarla.
18:00 - 20:00
La ley del Instituto de la Memoria, para finales de año

La Ponencia para el estudio de la proposición de ley de creación del Instituto de la Memoria y la Convivencia se ha reunido por primera vez este viernes para establecer su calendario de trabajo en un encuentro en el que PNV y PSE se han mostrado dispuestos a "extender" el consenso que suscitó el texto inicial durante el debate de enmiendas, pero sin "desdibujar" el proyecto.

Se han fijado dos reuniones para los días 1 y 8 de octubre para analizar las 86 enmiendas presentadas por los grupos con el objetivo de culminar el debate "antes de fin de año".

La iniciativa  ha contado con el apoyo de EH Bildu, mientras que PP y UPyD se han mostrado en contra de la iniciativa, aunque han expresado su disposición a participar en la ponencia.

El representante del PNV en la Ponencia, Iñigo Iturrate, ha asegurado que el proyecto cuenta con un consenso "muy amplio" que su partido "tratará de extender aún más, con el objetivo de aunar más fuerzas políticas".

El representante socialista en la Ponencia, Rodolfo Ares, por su parte, ha subrayado que trabajarán con la "voluntad" de incorporar vía enmiendas, aquellas iniciativas que no "trastoquen el camino del consenso alcanzado en la legislatura pasada".

Desde EH Bildu, Julen Arzuaga, ha solicitado a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Maribel Vaquero (PNV), que estas comparecencias se puedan tramitar "de manera más urgente" en el seno de la Comisión. Arzuaga ha defendido que las 21 enmiendas presentadas por EH Bildu buscan "mejorar" el Instituto de forma que se reconozca a "todas las víctimas de vulneración de derechos humanos con igualdad, sin categorizarlas ni apartarlas".

PP y UPyD, en contra de la iniciativa

El representante 'popular' en la Ponencia, Carmelo Barrio, ha explicado que con sus 64 enmiendas buscan "transformar radicalmente" el texto inicial de PNV y PSE pero ha reconocido que es necesario conseguir un acuerdo "básico" con ambas formaciones y plantear una posición "constructiva". Para el PP, el texto es "confuso" porque "mezcla realidades que quieren diferenciar", y ha propuesto "dar la vuelta" al planteamiento inicial.

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha anunciado que abandona la Ponencia porque "no hay margen" para "dar la vuelta" a lo que los grupos PNV y PSE proponen, motivo por el que no ha presentado enmiendas al texto, y también ha criticado que forme parte de la ponencia un grupo político que "sigue sin condenar a ETA y defiende que se puede ser parlamentario vasco tras ser condenado por delitos terroristas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más