Hoy es noticia
Andoni Ortuzar
Guardar
Quitar de mi lista

'El proceso de Escocia va a dar alas a un proceso similar en Euskadi'

Por otra parte, Markel Olano ha opinado que la izquierda abertzale tiene que "abandonar la crítica destructiva" y su "visión tan sectaria" en lo que se refiere a Kutxa
18:00 - 20:00
'El referéndum de Escocia dará alas a un proceso similar en Euskadi'

El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido no "acelerará" ante un posible 'sí' en la consulta independentista que se celebrará en Escocia, pero tampoco "frenará" ante un 'no'. Por el contrario, se ha mostrado convencido de que "cualquier resultado dará alas a un proceso similar" en el País Vasco.

El dirigente jeltzale ha afirmado que Cataluña "debería" celebrar su referéndum el 9 de noviembre, pero considera "seguro" que el Gobierno central lo impedirá aplicando la política del "palo y tentetieso". Por otra parte, tras destacar que el Estado "se maneja bien en río revuelto", ha advertido de que "desprestigiar" al movimiento catalanista por el caso Pujol sería "una injusticia" y entraría en el "juego sucio".

En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente del PNV ha manifestado su apuesta por "el modelo de Escocia" y su procedimiento de "acuerdo con el Estado". "Lo que rescatamos es el método. Nos parece adecuado también para Euskadi", ha manifestado.

El referéndum del 18 de septiembre "será un ejercicio de democracia con el que un pueblo va a poder determinar su futuro. Por eso, decimos que los escoceses ya han ganado: gane el sí o gane el no, el pueblo escocés ya ha ganado", ha afirmado.

El PNV, que viajará del 16 al 19 de septiembre a Edimburgo con una delegación que encabezará el propio Ortuzar, y mantendrá una agenda de contactos con los partidos escoceses, especialmente con el Partido Nacional Escocés (SNP), observará "cómo ha funcionado" el referéndum. "Veremos, más allá del resultado, cuál ha sido el índice de participación y las reacciones de las partes al día siguiente. Creemos que es una buena enseñanza para el futuro en Euskadi", ha afirmado.

Además, ha aclarado que su presencia en Escocia en esas fechas no supone una advertencia al PP, porque "el Gobierno de Mariano Rajoy sabe cuál es la postura del PNV". "Apoyamos, respetamos y vemos con simpatía los procesos que se están dando en Cataluña y Escocia, pero defendemos la vía vasca al autogobierno y el nuevo estatus juridicopolítico", ha dicho. Por ello, ha insistido en que "ni vamos a acelerar si gana el 'sí', ni vamos a frenar, si gana el 'no' en Escocia". "Tenemos nuestra velocidad, nuestra propio método y nuestro propio camino", ha reiterado.

Olano dice a la IA que tiene que "abandonar la crítica destructiva"

El portavoz del PNV en las Juntas de Gipuzkoa, Markel Olano, ha opinado que la izquierda abertzale tiene que "abandonar la crítica destructiva" y su "visión tan sectaria" en lo que se refiere a Kutxa y su proceso de conversión en fundación bancaria.

En un acto del PNV en Donostia-San Sebastián, Olano ha respondido en estos términos a las críticas vertidas por Bildu contra el PNV, PSE y PP por el "reparto" de los miembros del Patronato de la Caja guipuzcoana. Olano ha criticado que EH Bildu "pretende con un 43 por ciento de representación en Juntas mantener la mayoría absoluta en la designación de los patronos en el Patronato de Kutxa".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X