Caso Pujol
Guardar
Quitar de mi lista

Pujol acudirá al Parlament la semana del 22 y aceptará preguntas

La presidenta del Parlament ha rechazado fijar la fecha del pleno que aprobará la ley de consultas.
18:00 - 20:00
Pujol comparecerá en el Parlamento de Cataluña la semana del 22

La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ha anunciado este domingo que el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, comparecerá en el Parlament para dar explicaciones sobre el dinero que tuvo sin regularizar en el extranjero previsiblemente la semana del 22 de septiembre y aceptará preguntas.

Ve a Pujol "con ganas de explicarse" en el Parlament y de responder a las preguntas de los diputados, según ha explicado en una entrevista en el canal de televisión 3/24, en la que ha rechazado fijar la fecha del pleno que aprobará la ley de consultas, que probablemente se celebrará durante septiembre.

De Gispert recibió el pasado martes una carta de Pujol en la que comunicó que estaba dispuesto a comparecer en la Cámara catalana para explicar su patrimonio oculto, pero pidió hacerlo después del 22 de septiembre para no influir en la Diada.

El 55% de los catalanes considera que el caso Pujol afectará al proceso soberanista y a la consulta que el Govern quiere convocar para el 9 de noviembre. El 31,8% asegura que el anuncio de Pujol no influirá, mientras que sólo el 5% defiende que tendrá efectos positivos en el proceso, según una encuesta del Gesop publicada este domingo en El Periódico.

Según una encuesta de Metroscopia publicada este domingo en El País, el 45% de los catalanes defiende que se debería acatar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) si suspendiera la consulta, mientras que un 23% apuesta por celebrarla de todas formas ante la eventual suspensión. El 60% de los encuestados considera que hay pocas o nulas posibilidades de que Cataluña se independice, y el 67% cree que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, debería convocar elecciones anticipadas si finalmente no se celebra la consulta.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X