Mas inicia los actos de la Diada denunciando el 'inmovilismo' de Rajoy
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha hecho un llamamiento a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta soberanista del 9N frente el "inmovilismo" del Gobierno.
Mas, que ha evitado hablar de elecciones anticipadas, ve al Gobierno español "inmóvil", enrocado y sin "iniciativa" ante un "problema de Estado" como es la reivindicación catalana, y le ha pedido que escuche el "clamor de una gran parte de la sociedad catalana que quiere votar" para "decidir su futuro político en un plano de concordia y de entendimiento con los pueblos de España".
El president ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras presidir el primer acto institucional de la jornada de la Diada, en el que 300 violonchelistas han recordado en un acto musical a los fallecidos en la Guerra de Sucesión del 11 de septiembre de 1714.
La manifestación en forma de V, por la tarde
Para la tarde está prevista una nueva movilización para reclamar la consulta fijada para el 9 noviembre, para la que se han inscrito más de medio millón de personas.
La ANC y Òmnium han organizado de nuevo la principal manifestación reivindicativa de la Diada; en esta ocasión, una concentración en forma de 'V' que aspira a llenar las dos principales vías de Barcelona, la Diagonal y la Gran Via. eitb.eus emitirá la protesta en directo por streaming desde las 16:00.
Es la tercera Diada consecutiva que el independentismo sale con fuerza a las calles, después de que en 2012 organizó una multitudinaria manifestación por Barcelona y en 2013 logró completar una cadena humana que recorrió Catalunya desde su frontera con Francia hasta la Comunidad Valenciana.
CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, los cuatro partidos que suscribieron la fecha y la pregunta de la consulta, participarán en la marcha, que ven como un símbolo de la "mayoría social" y de la unidad que hay en Catalunya a favor del 9N.
Como ya hizo en las movilizaciones de 2012 y 2013, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado su pleno apoyo a la convocatoria, aunque no asistirá porque considera que su papel institucional se lo impide.
Sí acudirán consellers como Francesc Homs, Josep Maria Pelegrí y Ferran Mascarell, además de líderes políticos como el presidente de CiU en el Parlament, Jordi Turull; el presidente de ERC, Oriol Junqueras; el líder de ICV-EUiA, Joan Herrera, y el de la CUP, David Fernández.
A las 15:00 horas comenzarán las restricciones de tráfico en Barcelona para que a las 16:00 empiece a concentrarse la gente, y la 'V' se formará a las 17:14, en alusión a la fecha en la cayó Barcelona en la Guerra de Sucesión.
La 'V' --que simboliza 'victoria', 'voluntad' y 'votar'-- tendrá su vértice en la plaza de las Glòries y cubrirá 11 kilómetros, una parte por la Diagonal hasta la plaza Pius XII, y la otra por la Gran Vía hasta la plaza Sarah Bernhardt.
Societat Civil convoca a los no independentistas
Societat Civil Catalana (SCC) ha convocado a los no independentistas este jueves por la tarde en Tarragona con motivo de la Diada, para reivindicar la 'senyera' y la continuidad de Cataluña en España en contraposición al proceso soberanista.
Bajo el lema 'Recuperem el seny, recuperem la senyera', la entidad que preside Josep Ramon Bosch desplegará desde las 18:30 una bandera catalana de 50x12 metros que llevarán desde la Rambla Vella hasta el Anfiteatro romano.
Delegaciones de PNV y EH Bildu, presentes
Delegaciones de PNV y de EH Bildu tienen previsto asistir a los actos convocados con motivo de la Diada en Cataluña y ambas formaciones también enviarán representantes a Escocia con motivo del referéndum de independencia, previsto para el día 18 de septiembre.
Más noticias sobre política
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El lehendakari Pradales reivindica "una memoria completa" para que los jóvenes no cometan "los errores del pasado"
Imanol Pradales ha presidido en Bilbao la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, después de visitar el trabajo que se está realizando para la apertura del espacio expositivo "Gogoragunea".
Feijóo exige a Sánchez "confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado a los socios parlamentarios del PSOE que "esto va de Sánchez o de decencia". Durante su intervención en el Congreso, también le ha preguntado al PNV si ha revisado los "motivos" por las que respaldó en 2018 la moción de censura contra Mariano Rajoy.
El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción. Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.